Los pronósticos climáticos en México para este jueves 19 de junio no presentan buenas noticias, ya que el huracán Erick ha tocado tierra en las primeras horas de la mañana. Este fenómeno meteorológico ha generado intensas ráfagas de viento y fuertes lluvias en diversas regiones del país, especialmente en los estados de Oaxaca y Guerrero, que serán los más afectados. Además, en Michoacán también se esperan precipitaciones significativas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha anunciado, para el transcurso de este día, lluvias intensas y torrenciales en Guerrero y Oaxaca, así como contadas en Jalisco, Colima, Michoacán, y otros estados del centro y sur de la República.
Se estima que el huracán Erick, que llegó al país como categoría 3, impactará entre los límites de Oaxaca y Guerrero. Tras su contacto con tierra, se prevé que se convierta en tormenta tropical a medida que avanza hacia Michoacán.
Pronósticos de Lluvias
Los datos meteorológicos indican lo siguiente:
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Guerrero y Oaxaca.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Jalisco, Colima, Michoacán, y otros estados.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Incluye a Nayarit, Nuevo León, y otros.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Zonas como la Ciudad de México y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos: Se espera en Sonora y Chihuahua.
Rachas de Viento y Oleaje Elevado
En cuanto a las condiciones del viento:
- Las costas de Guerrero y Oaxaca podrían experimentar vientos de entre 170 y 190 km/h, con ráfagas que podrían superar los 210 km/h al momento del impacto.
- En tierra, la fuerza del viento se reducirá, pero seguirá siendo considerable, alcanzando entre 60 y 80 km/h en estas mismas regiones.
- Otras áreas como Nuevo León y Tamaulipas también podrían sentir vientos fuertes, así como efectos de tolvaneras en algunos estados del norte.
El oleaje también será notable:
- En las costas de Guerrero y Oaxaca se prevé que las olas alcancen alturas de 8 a 10 metros, con mareas de tormenta de 2 a 3 metros.
Temperaturas Máximas
Por otra parte, las temperaturas seguirán aumentando en varias partes del territorio:
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California (norte), Sonora, y otras.
- Temperaturas de 40 a 45 °C en Baja California Sur y Nayarit.
- Regiones como Guerrero y Oaxaca tendrán temperaturas de 30 a 35 °C.
Este conjunto de información es crucial para la población, que debe estar alerta y preparada ante estos eventos climáticos extremos. Se recomienda a todos aquellos que habitan en las áreas afectadas seguir las instrucciones de las autoridades y mantenerse informados sobre cualquier cambio en las condiciones climáticas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.