La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un aviso importante sobre el clima en México para este jueves 29 de mayo, destacando el impacto significativo del ciclón Alvin, que se prevé se desplace próximamente frente a las costas de Colima y Jalisco. Este fenómeno atmosférico afectará gravemente el clima de varias regiones del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la circulación del ciclón Alvin generará desprendimientos nubosos que se dirigirán hacia el occidente y el sur de México, provocando lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas, especialmente sobre Jalisco, Colima y Michoacán. Este patrón de mal tiempo requiere que los habitantes de estas áreas permanezcan alertas ante posibles inundaciones y daños materiales.
Además, el pronóstico indica que este jueves también se acercará un nuevo frente frío a la frontera con Estados Unidos, lo que, en combinación con un canal de baja presión, traerá consigo rachas de viento fuertes y chubascos en el norte y noreste del país. Las marcas de viento se esperan alcanzar entre 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 70 km/h en zonas específicas.
El ambiente en gran parte de la República Mexicana continuará siendo caluroso, con la presencia de una onda de calor que afectará a estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Campeche. Las temperaturas máximas podrían oscilar entre los 40 y 45 °C, y es esencial que la población tome precauciones al exponerse al sol y mantenga una adecuada hidratación.
Para el 29 de mayo, se espera una predicción de lluvias diversas en diferentes estados:
- Lluvias fuertes y puntuales muy fuertes: Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Intervalos de chubascos: Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Tabasco y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Baja California, Sinaloa, Campeche y Yucatán.
El oleaje también será un factor a considerar, con olas que alcanzarán entre 2.0 a 3.0 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1.0 a 2.0 metros en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
La información proporcionada es relevante hasta la fecha de publicación original (2025-05-29), por lo que se recomienda a la población mantenerse informada sobre actualizaciones meteorológicas y posibles cambios en las condiciones climáticas. Es fundamental que los ciudadanos estén atentos a las indicaciones de las autoridades y sigan las recomendaciones necesarias para su seguridad y bienestar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/UFC-321-Rivales-Frente-a-Frente-en-Conferencia-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Gala-Vogue-del-Dia-de-Muertos-2025-Celebridades-en-la-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Costos-ubicacion-y-deseo-colectivo-350x250.jpg)




