martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

PRI se ausentará en declaración de reforma Guardia Nacional

Redacción by Redacción
27 septiembre, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el panorama político de México, la recientemente aprobada reforma que traslada la Guardia Nacional al Ejército ha generado intensas controversias y una clara división entre los partidos. Este fenómeno no solo resalta la tensión entre las diferentes fuerzas políticas del país, sino que también pone de relieve la percepción pública sobre la seguridad y el papel de las fuerzas armadas en la vida civil.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), antes un pilar en la política mexicana, ha decidido no asistir a la ceremonia de declaratoria de constitucionalidad de dicha reforma. Este notable ausentismo refleja un desafío al ejecutivo y a la dirección estratégica de la seguridad nacional, en un contexto donde las voces críticas se han elevado con respecto a la militarización de funciones que tradicionalmente se consideraban civiles.

Related posts

Harfuch en alerta tras el fracaso del primer operativo en Michoacán para detener la extorsión a limoneros

Harfuch alerta tras fallido operativo en Michoacán

18 noviembre, 2025
Sheinbaum responde a Trump: "La última vez que Estados Unidos vino a México se llevó la mitad del territorio"

Sheinbaum replica a Trump: historiaRepetida

18 noviembre, 2025

La falta de presencia del PRI en este evento es emblemática. Desde la perspectiva de sus líderes, la decisión no solo subraya su desacuerdo con el enfoque del gobierno en materia de seguridad, sino que también podría interpretarse como un intento por reposicionar el partido en el imaginario colectivo de los ciudadanos, que cada vez se tornan más escépticos ante la creciente influencia del Ejército en tareas de seguridad pública.

Expertos en política han comentado que la militarización de la Guardia Nacional puede acarrear efectos adversos, ya que podría contribuir a una falta de control civil sobre las fuerzas armadas, lo que históricamente ha sido un punto crítico en la historia del país. Los detractores de esta medida argumentan que el uso del Ejército en funciones de seguridad pública debe ser una excepción, no la regla, y temen que esto desdibuje las líneas que demarcan el papel de las instituciones civiles y militares.

En el debate público, la aprobación de esta reforma ha suscitado un amplio rango de opiniones. Mientras algunos ven el movimiento como una solución necesaria frente a la escalada de violencia en diversas regiones de México, otros lo cuestionan por sus implicaciones en los derechos humanos y el acceso a la justicia. Las críticas incluyen advertencias sobre posibles abusos de poder y falta de rendición de cuentas, temas especialmente delicados en un país que ha enfrentado serias violaciones de derechos humanos en el pasado.

A medida que avanza esta situación, la reacción del PRI puede ser clave en la configuración del futuro del enfoque del gobierno hacia la seguridad. Al adoptar una postura de oposición y desvinculación, el partido busca, sin duda, reafirmar su relevancia y posicionar su voz en un escenario político cada vez más polarizado.

La Reforma de la Guardia Nacional es más que un cambio legislativo; se ha convertido en un símbolo de la lucha por el control de la narrativa de seguridad en el país, y la postura del PRI puede influir en el futuro de otros partidos y su relación con el electorado, aumentando la incertidumbre en el clima político mexicano. La opinión pública, atenta a estas dinámicas, sigue cuestionando hasta dónde debe llegar la participación de las fuerzas armadas en la vida cotidiana, mientras la búsqueda de la seguridad continúa restando protagonismo a otros temas igualmente importantes en la agenda nacional.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Alejandro Moreno CárdenasColumna DigitalConstitucionalidaddeclaratoriaejércitoGuardia NacionalMéxicopoliticaPRIReforma
Previous Post

José José lanza nueva canción póstuma.

Next Post

Las declaraciones de AMLO que impactaron su mandato

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Dónde y cuándo hallar piñatas navideñas

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿A qué hora se enfrenta Guatemala y Surinam?

18 noviembre, 2025
Diputados arrancan con audiencias públicas sobre Ley de Aguas
Negocios

Legisladores inician consultas sobre Ley de Aguas

18 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Gestión, actividad y salud digital al instante

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

35 películas navideñas imprescindibles de la historia

18 noviembre, 2025
El Congreso de EEUU aprueba casi por unanimidad una ley que exige la desclasificación de documentos de Epstein
Internacional

Congreso de EE. UU. aprueba ley sobre Epstein

18 noviembre, 2025
Requisitos y derechos del concubinato en México este 2025
Nacional

Condiciones y derechos del concubinato 2025

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario y canal del partido amistoso hoy

18 noviembre, 2025
España, muy lejos del resto de aliados en ayuda militar a Ucrania
Internacional

España, distante en apoyo militar a Ucrania

18 noviembre, 2025
Elektra extiende ofertas del Buen Fin 2025
Nacional

Elektra lanza promociones del Buen Fin 2025

18 noviembre, 2025
Next Post

Las declaraciones de AMLO que impactaron su mandato

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.