viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Principales crisis financeiras desde 1929

Redacción by Redacción
7 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
¿Cuáles han sido las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las crisis bursátiles han marcado momentos decisivos en la historia económica mundial, y “Lunes Negro” de 1987 se erige como un hito emblemático. Este colapso inesperado de los mercados financieros permite profundizar en el análisis de los factores que pueden desencadenar caídas abruptas y en las repercusiones que estas tienen en el panorama global.

El 19 de octubre de 1987, conocido como el “Lunes Negro”, los índices bursátiles en Estados Unidos y en gran parte del mundo sufrieron una caída drástica, con el Dow Jones descender más del 22% en un solo día. Este evento no solo conmocionó a los inversores, sino que también sembró el temor de una posible recesión económica. Aunque los factores que provocaron esta caída son diversos, se destacan la especulación desenfrenada, el uso de programas informáticos para el comercio y la falta de una supervisión eficaz del mercado como elementos críticos en esta crisis.

Related posts

hospitalidad, detalle y excelencia sin límites

Atención, cuidado y calidad sin fin.

7 noviembre, 2025
Ministros del G20 piden ampliar acceso a tratamientos contra el VIH de acción prolongada

Ministros del G20 exigen ampliar tratamientos VIH

7 noviembre, 2025

El impacto de esta caída no se limitó a los Estados Unidos. Las bolsas de valores de todo el mundo registraron pérdidas significativas. Desde Europa hasta Asia, los mercados experimentaron caídas similares, lo que evidencia la interconexión de la economía global. En el contexto actual, donde la tecnología juega un papel aún más significativo, el “Lunes Negro” se ha convertido en un estudio de caso invaluable sobre la vulnerabilidad de los mercados ante factores externos, que en la actualidad incluyen la inestabilidad política, conflictos geopolíticos y crisis sanitarias, como la pandemia de COVID-19.

Las lecciones aprendidas de esta crisis han llevado a los reguladores a implementar cambios en la normativa, buscando evitar que se repitan situaciones similares. Por ejemplo, la creación de mecanismos de “circuit breaker” o frenos de mercado ha sido una respuesta directa a la necesidad de controlar la volatilidad extrema y proteger a los inversores ante una caída rápida e inesperada.

Sin embargo, a pesar de las reformas, la historia ha demostrado que los mercados son inherentemente impredecibles. Crisis como las de 2008, provocada por la burbuja inmobiliaria, o la más reciente caída durante la pandemia, son recordatorios de que los riesgos siempre están presentes. Hoy en día, el análisis del comportamiento de los mercados y la formación de burbujas especulativas son temas de estudio prioritario para economistas y analistas financieros.

En conclusión, el “Lunes Negro” nos recuerda que los mercados son un reflejo de la confianza de los inversores y que, en un mundo donde las variables cambian rápidamente, la preparación y la adaptación son fundamentales. La historia económica nos invita a ser cautelosos y a aprender de los acontecimientos pasados, no solo para pronosticar el futuro, sino también para entender las dinámicas en juego en un entorno financiero global que sigue evolucionando.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Análisis de InversionesColumna DigitalCrac de 1929Crisis Bursátileseconomía globalHistoria FinancieraMercados de ValoresWall Street
Previous Post

Frente frío 37: heladas y calor extremo

Next Post

Caída bursátil por temor a recesión

Related Posts

[post_title]
Estados

México busca bronce frente a Brasil

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Rivian otorga a RJ Scaringe paquete de $5B.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Llegada del crucero MS Regatta a Acapulco

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Antonio Brown rechaza extradición y vuelve a Miami

7 noviembre, 2025
EEUU quita al presidente sirio de la lista de promotores de terrorismo
Internacional

EEUU excluye al presidente sirio de lista terrorista

7 noviembre, 2025
hospitalidad, detalle y excelencia sin límites
Negocios

Atención, cuidado y calidad sin fin.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Desconexión digital en CDMX, reconecta contigo mismo

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

3 Tips para Revivir tu Relación Amorosa

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Regalos originales para esta Navidad 2025

7 noviembre, 2025
Ministros del G20 piden ampliar acceso a tratamientos contra el VIH de acción prolongada
Negocios

Ministros del G20 exigen ampliar tratamientos VIH

7 noviembre, 2025
Next Post
Lunes negro en las bolsas por temor a una recesión global – DW – 07/04/2025

Caída bursátil por temor a recesión

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.