El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha Sanado que el huracán Priscilla continuará impactando el clima en diversos estados de México durante el miércoles 8 de octubre. Este fenómeno meteorológico ha generado fuertes lluvias y ha desencadenado alertas en la mayoría de las playas del océano Pacífico.
En su trayecto, Priscilla avanza lentamente por el oeste de Baja California Sur, ocasionando intensos chubascos y vientos fuertes. Se prevé que el oleaje alcance alturas superiores a los 4 metros en los estados de Baja California, Sinaloa y Nayarit, lo que podría representar un considerable riesgo para las actividades marítimas y costeras.
Adicionalmente, se ha identificado un ingreso de humedad desde el golfo de México que, al combinarse con los efectos del huracán, provocará lluvias significativas en varias entidades, abarcando desde el centro del país hasta las costas, incluyendo la península de Yucatán.
De acuerdo con el SMN, aquí está el panorama de lluvias para el miércoles 8 de octubre:
- Lluvias intensas (150 a 250 mm) se anticipan en Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y este) y Veracruz (norte y centro).
- Lluvias muy fuertes (75 a 150 mm) afectarán a Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Oaxaca (norte, este y costa), Chiapas (norte, este y costa) y Tabasco.
- Lluvias fuertes (50 a 75 mm) se prevén en Baja California Sur, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) son posibles en Coahuila, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Morelos.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) se esperan en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa y Nayarit.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) se pronostican en Baja California y Sonora.
Aunque tradicionalmente se esperaba que las lluvias disminuyeran en octubre, los efectos combinados de huracanes y otros fenómenos climáticos han extendido esta temporada. Se estima que la actual temporada de lluvias se prolongue hasta mediados de noviembre.
La situación climática ha generado caos en diversas regiones, como se evidenció en el Valle de México, donde lluvias históricas han causado inundaciones significativas, afectando tanto a la infraestructura pública como a muchas viviendas.
Manténgase informado y preparado, suscribiéndose a nuevos canales de información que brindan actualizaciones en tiempo real sobre el clima y otros eventos relevantes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.