El Congreso de Durango ha tomado una decisión trascendental al aprobar, de manera unánime, una reforma histórica conocida como la Ley Nicole, que prohíbe cualquier cirugía estética a menores de 18 años. Este paso se produce tras la trágica muerte de Paloma Nicole, una adolescente de tan solo 14 años, que falleció después de someterse a dos intervenciones en una clínica privada. Esta norma tiene como principal objetivo frenar la creciente práctica ilegal de la medicina estética y proteger así a niñas, niños y adolescentes de riesgos innecesarios.
La nueva legislación no solo modifica el Código Penal estatal, sino que también endurece las sanciones contra aquellos falsos médicos y clínicas que operen fuera de la ley. Establece excepciones estrictas que permiten la realización únicamente de cirugías reconstructivas en casos de necesidad médica comprobada, como malformaciones congénitas o secuelas de accidentes. Para estos procedimientos, se exige una evaluación psicológica, un dictamen de especialistas y la autorización de los padres o tutores, asegurando que cualquier acción sea justificada clínicamente y no se convierta en un motivo de abuso.
La Ley Nicole lleva el nombre de la joven Paloma, cuyo caso evidenció las notables deficiencias en los controles que regulan el acceso de los menores a procedimientos médicos invasivos. La conmoción generada por su muerte movilizó a legisladoras de todos los partidos, quienes manifestaron que esta ley no sólo es un compromiso de protección, sino una urgencia para evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse.
De acuerdo con la reforma, las sanciones para quienes usurpen profesiones o realicen cirugías sin la debida certificación se han incrementado. Las penas de prisión ahora oscilan entre 2 y 8 años, y se establecerán multas considerables para aquellos que operen clínicas sin los permisos pertinentes. Esta regulación robustecida también incluye un enfoque más riguroso hacia la publicidad que pueda estar dirigida a menores, asegurando que las familias tengan un mayor acceso a información clara sobre los riesgos asociados a estos tratamientos.
Además, Durango se posiciona como uno de los primeros estados en establecer una prohibición explícita de esta naturaleza. La ley está programada para entrar en vigor con su publicación oficial, creando un precedente que podría inspirar a otras entidades a adoptar medidas similares. Con este marco regulatorio, se espera que la vigilancia de la medicina estética se refuerce, garantizando que se respeten los derechos de la infancia y se priorice la seguridad de los jóvenes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Calendario-sedes-y-costos-de-festividades-navidenas-en-CDMX.com2Fa12Fba2F8d38fd8542d28f1535d8f62f7d252Fn-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Verde-bosque-tendencias-elegantes-antes-de-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pumas-cancela-contrato-de-Aaron-Ramsey-tras-eliminacion.com2Faa2Ff92Fd51525e44813a8430b27751c41112Fj-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-enfrenta-variaciones-termicas-por-Frente-Frio-16-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Departamento-de-Energia-de-Trump-prioriza-fusion-sobre-renovables-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-se-disputaran-los-Cuartos-de-Final-del-Apertura-2025.webp-350x250.webp)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tendencias-de-color-de-pelo-2026-350x250.jpg)
