En el vertiginoso mundo de los dispositivos gaming, Lenovo ha dado un paso significativo en la evolución de su handheld, el Legion Go 2, que se espera llegue al mercado en octubre de 2025 con un precio inicial de 1,049 dólares. Este nuevo modelo no solo promete ser más potente que su predecesor, sino que también ha sido concebido para mejorar la experiencia de juego de manera notable.
Con un diseño que, aunque similar al original, incorpora numerosas modificaciones, el Legion Go 2 se ha expandido en todas sus dimensiones, alcanzando un peso de 2 libras. Este aumento en tamaño también se refleja en su pantalla: un impresionante panel OLED de 8.8 pulgadas con una resolución de 1,920×1,200 píxeles a 144 Hz, lo que añade una calidad visual impactante—aunque se ha visto una ligera disminución en la resolución en comparación con el modelo anterior.
Entre las mejoras destacadas, se encuentran los nuevos sticks de efecto Hall, los cuales son esenciales para evitar problemáticas de deriva, y un diseño cómodo en los controladores desmontables. Asimismo, se añade un modo FPS, brindando la posibilidad de usar el controlador derecho como un mouse vertical, algo que resalta la versatilidad del dispositivo.
La potencia del Legion Go 2 no escatima: cuenta con un procesador AMD Ryzen Z2 Extreme y gráficos Radeon 890M, acompañados de hasta 32GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento de hasta 2TB mediante un SSD PCIe de cuarta generación. Esto transforma al dispositivo en una máquina capaz de ejecutar juegos exigentes y títulos indie por igual, ampliando su atractivo para diversos tipos de jugadores.
Una característica interesante es su capacidad de conectividad. Con dos puertos USB 4.0 Type-C que soportan DisplayPort 2.0, los usuarios tendrán la posibilidad de conectar el dispositivo a monitores externos. Además, el Legion Go 2 incluye un lector de huellas dactilares integrado en el botón de encendido, lo que añade una capa de seguridad adicional.
En términos de autonomía, se ha incrementado la capacidad de la batería a 74-watt-hour, más del 50% en comparación con el modelo anterior, y cuenta con soporte para carga rápida mediante Power Delivery 3.0, asegurando que las sesiones de juego sean más prolongadas y menos interrumpidas.
Es importante señalar que, a pesar de todas estas características mejoradas, el precio del Legion Go 2 lo posiciona al nivel de un portátil gaming de gama baja. Sin embargo, al tratarse de un dispositivo que opera con Windows 11, los usuarios pueden utilizarlo no solo para jugar, sino también como una computadora de escritorio aplicada a múltiples propósitos.
En resumen, el Legion Go 2 representa una promesa de evolución en la experiencia de juego portátil, fusionando potencia y diseño mejorado en un solo paquete. Los entusiastas de los videojuegos esperan con ansias la llegada de este dispositivo que, a pesar de su precio elevado, ofrece la posibilidad de disfrutar de un rendimiento digno de un equipo de escritorio en un formato portátil.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.