lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Producción cinematográfica nacional con escasa difusión

Redacción by Redacción
14 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Récords de producción del cine nacional, pero con pobre exhibición
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2024, el cine mexicano experimentó un notable auge en su producción, con un total de 240 largometrajes en alguna fase de desarrollo. De estas, 157 se reportaron como finalizadas, y sorprendentemente, 129 fueron óperas primas, lo que representa un 53% del total y marca un récord histórico en el debut de nuevos realizadores.

Las cifras del último año son consistentes con las tendencias anteriores: en 2023, se registraron 234 películas, y en 2022 y 2021, 258 y 259 respectivamente, lo que sugiere que la producción cinematográfica ha mantenido una trayectoria ascendente.

Related posts

Aristegui Noticias

Pemex asigna contrato a Slim para pozos

29 septiembre, 2025
Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025

Esta celebración de la creación cinematográfica coincide con el Día Nacional del Cine Mexicano, que se conmemora el 15 de agosto. Sin embargo, surge la interrogante sobre la efectividad de esta producción en alcanzar al público. Es crucial analizar si estas películas se están estrenando en los espacios correctos y si logran captar la atención en las salas comerciales.

Hasta el 31 de julio de 2025, se habían proyectado 422 largometrajes de diversas nacionalidades en el país, de los cuales aproximadamente el 17% fueron producciones mexicanas. De entre las 50 películas más vistas en cines comerciales, solo seis eran de origen nacional. La producción mexicana que lidera en taquilla es Mesa de regalos, con 137 millones de pesos recaudados y cerca de 2 millones de espectadores.

En cuanto a la calidad, sólo nueve cintas mexicanas han sido nominadas a los premios Ariel y han logrado encontrar un espacio en las salas comerciales, representando apenas el 21% de las 42 nominadas este año. Entre ellas, Corina se posiciona como la mejor, con 4.8 millones de pesos recaudados, aunque su puesto en taquilla es el 102.

Un aspecto relevante a considerar es la representación de género en la industria: de los 240 largometrajes en producción, solo 58 fueron dirigidos por mujeres, equivalente al 24%, lo que subraya la necesidad de avanzar en esta área.

En términos de empleo, el filme más productivo fue 2019, con 35,342 puestos generados, pero la pandemia tuvo un impacto devastador, llevando el número a 18,437 en 2021 y recuperándose a 21,579 en 2023, lo que representa una caída del 39% en relación a 2019.

Otro factor a considerar es el costo del boleto de cine, que en promedio fue de 70.8 pesos en 2024. Según datos del Inegi, entre mayo de 2023 y mayo de 2024, 17% de la población no asistió al cine y 10.8% no tenía conocimiento de alguna proyección, poniendo en perspectiva los retos que enfrenta la industria.

En resumen, el camino del cine mexicano está lleno de promesas, pero también de retos en términos de acceso y representación. Con un enfoque claro, es fundamental continuar promoviendo y apoyando el talento nacional, asegurando que las películas mexicanas logren captar tanto la atención del público como su espacio en las salas de cine.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Análisis CinematográficoCine mexicanoCine nacionalColumna DigitalCulturaexhibiciónindustria cinematográficamediáticaProducciónrécords
Previous Post

Comida rápida sin carne para toda la semana

Next Post

Adidas presenta dos nuevos jerseys del América.

Related Posts

La Jornada - Roscoe, el fiel bulldog de Lewis Hamilton, murió tras días en soporte vital
Deportes

Adiós a Roscoe, el perro de Hamilton.

29 septiembre, 2025
Six Sex: La nueva voz de la libertad en la música argentina
Lifestyle

Seis Sex: La voz renovada de la libertad musical argentina.

29 septiembre, 2025
Disfruta del misticismo del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorre su Museo de los duendes: cómo llegar y costos
Gastronomía

Explora la magia de Huasca de Ocampo.

29 septiembre, 2025
¡Ay caramba! Los Simpson regresan al cine ¿Cuándo será?
Estados

¡Sorpresa! Los Simpson vuelven a la pantalla ¿Cuándo?

29 septiembre, 2025
DeepSeek app icon on mobile phone
Tecnología

DeepSeek: Guía completa sobre la app de chatbot AI

29 septiembre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Pemex asigna contrato a Slim para pozos

29 septiembre, 2025
Liga MX: Así queda la tabla general tras la J11 del Apertura 2025
Deportes

Liga MX: Resultados finales después de J11

29 septiembre, 2025
Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE
Negocios

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Next Post
adidas lanzaría dos nuevos uniformes del América: así son los diseños

Adidas presenta dos nuevos jerseys del América.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.