lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Profeco reporta cumplimiento del 80.4% en precios de gasolina.

Redacción by Redacción
31 marzo, 2025
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Profeco presume cumplimiento del 80.4 por ciento en tope del precio de la gasolina
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Protección al Consumidor (Profeco) ha publicado un informe revelador respecto al cumplimiento de los precios máximos de la gasolina, revelando un notable 80.4% de adhesión entre las estaciones de servicio en el país. Este dato se vuelve especialmente significativo en un contexto donde la volatilidad de los precios del combustible puede tener un impacto directo en la economía de los hogares mexicanos.

Durante un operativo reciente, Profeco realizó verificaciones en 188 estaciones que se distribuyeron en diversas regiones. De ellas, 151 cumplían con los precios establecidos, mientras que 37 reportaron alguna irregularidad, siendo el margen de error en el cobro de precios detectado en un 4.3%. Estas cifras reflejan el esfuerzo de la institución por monitorear y regular el mercado, garantizando que los consumidores no sean víctimas de prácticas abusivas.

Related posts

Sheinbaum: "A la 4T no la van a detener, aunque se vinculen con la derecha internacional"

La 4T avanza pese a adversidades

17 noviembre, 2025
La nueva fecha para la revocación de mandato: el Congreso parece tenerlo claro

Nueva fecha para revocación de mandato

17 noviembre, 2025

Entre las irregularidades más comunes se destacan cobros por encima del precio máximo establecido, así como inconsistencias en la cantidad de combustible dispensada. Este ejercicio de supervisión se enmarca dentro de una estrategia más amplia del gobierno para estabilizar los costos del combustible y proteger al consumidor frente a posibles abusos en el sector energético.

Sin embargo, es crucial subrayar que el cumplimiento también puede verse influenciado por diversos factores, como el ajuste en los precios internacionales del crudo y la presión inflacionaria en otros sectores de la economía. En los últimos meses, el aumento en el costo de la gasolina ha sido objeto de atención, ya que repercute no solo en los gastos personales de los ciudadanos, sino también en el precio de otros productos y servicios.

La Profeco ha instado a los consumidores a reportar cualquier anomalía que perciban al momento de abastecer sus vehículos, y ha reforzado su programa de monitoreo. Al establecer mecanismos de denuncia, la institución no solo busca fomentar la transparencia, sino también empoderar a los consumidores.

La atención que se ha generado en torno a este tema subraya la preocupación constante por el costo de la vida. En un país donde el transporte es esencial para la movilidad de la población, la regulación de los precios del combustible se convierte en un tema de vital importancia para la estabilidad económica de millones de familias.

La situación actual muestra un esfuerzo significativo por parte de las autoridades para garantizar que los precios de la gasolina se mantengan dentro de márgenes justos, ofreciendo un alivio a los consumidores que enfrentan la inflación en otros aspectos de su vida diaria. El monitoreo continuo es clave para fortalecer la confianza en el sistema y asegurar que los intereses de los ciudadanos sean defendidos en el complicado entramado del mercado energético.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalConsumocumplimientoeconomiagasolinainformesprecioPROFECOQuién es quiéntope
Previous Post

Colliers y la logística de entrega actual

Next Post

EE.UU. expulsa a 17 migrantes salvadoreños.

Related Posts

[post_title]
Estados

“Cablebús, Universidad del Deporte y más: Proyectos clave 2026”

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Luminar enfrenta crisis con su mayor cliente.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Regalo Diario por 25 Días

17 noviembre, 2025
Kast acaricia la Presidencia de Chile, pero debe sortear un obstáculo inesperado: el Partido de la Gente
Internacional

Kast busca la Presidencia, enfrenta desafío inesperado

17 noviembre, 2025
Presentan en Alemania dos piezas para órgano de J.S. Bach por primera vez en tres siglos
Negocios

Estreno en Alemania de obras de Bach

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Santi Giménez se va al Sunderland?

17 noviembre, 2025
Los estados más afectados por el frente frío 15 en México
Nacional

Regiones impactadas por el frente frío 15

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Gran Feria de Libros 2025 en CDMX

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Moda Chic: Botas Blancas Otoño-Inverno 2025

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Dos plantas rojas igual de hermosas para adornar tu hogar en Navidad.

17 noviembre, 2025
Next Post
El gobierno de EE.UU. deporta a otros 17 migrantes a El Salvador pese a una orden judicial en contra

EE.UU. expulsa a 17 migrantes salvadoreños.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.