La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una notificación formal a Sony, la empresa detrás de la página oficial de PlayStation en México, instándola a cumplir con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). Esta medida surge tras recibir más de 100 denuncias de consumidores que señalaron la falta de claridad y transparencia en la exhibición de los precios en la tienda digital de PlayStation.
Profeco, bajo la dirección de Iván Escalante Ruiz, ha exigido a Sony dos aspectos fundamentales para garantizar la protección de los derechos de los consumidores:
Precios en pesos mexicanos: Según el artículo 34 de la LFPC, todos los precios deben ser mostrados en moneda nacional de forma legible y comprensible, aunque también se puede añadir el equivalente en otras divisas.
Monto total con todos los cargos incluidos: De acuerdo con el artículo 7 Bis, los proveedores deben informar de manera clara y visible el precio total que incluye impuestos, comisiones y cualquier otro cargo adicional, evitando sorpresas al momento de la compra.
La acción de Profeco busca prevenir que los consumidores enfrenten confusiones o gastos inesperados cuando adquieran consolas, videojuegos o servicios digitales en la plataforma. La falta de cumplimiento podría derivar en la apertura de procedimientos penales por infracciones a la ley, un aviso severo que subraya la importancia que se otorga a la legislación de defensa del consumidor.
Hasta la fecha de publicación de esta información, se ha recibido una cantidad considerable de quejas en relación con la exhibición de precios en esta plataforma. Para aquellos que experimenten irregularidades similares, Profeco ha habilitado el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 en la Ciudad de México y 800 468 8722 en el resto del país) junto con otros canales de comunicación a través de correos electrónicos y redes sociales.
Es esencial que los consumidores se mantengan informados y ejerzan sus derechos, y que las empresas cumplan con las normativas vigentes para asegurar prácticas comerciales justas y transparentes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.