lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Progreso de la Sociedad de Bienestar Común

Redacción by Redacción
10 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La figura de la Sociedad de Beneficio e Interés Común avanza en el país
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un mundo donde la responsabilidad social y ambiental se ha vuelto fundamental, la figura de la Sociedad de Beneficio e Interés Común (BIC) está ganando tracción en México. Este concepto, promovido por Lila A. Gasca Enríquez, Directora de Pro Bono & Responsible Business en Hogan Lovells México y miembro de la Red de Investigación para una Nueva Economía (REDINE), se presenta como una herramienta vital para las empresas que buscan integrar un propósito social en su modelo de negocio.

La BIC permite a las empresas establecer explícitamente un compromiso con el bienestar social y ambiental, sin renunciar a su objetivo de lucro. Esta modalidad requiere que las decisiones corporativas consideren el impacto económico, social y ambiental de sus actividades, lo que representa un cambio de paradigma en la gestión empresarial.

Related posts

BMV y BIVA retrocedieron en la jornada

BMV y BIVA cayeron hoy.

10 noviembre, 2025
Recaban propuestas en Cancún para Política Nacional de Economía Circular

Propuestas en Cancún para Economía Circular

10 noviembre, 2025

Cualquier tipo de empresa, desde startups hasta grandes corporaciones, puede adoptar esta figura. Los requisitos son claros: definir el beneficio común que se desea generar, identificar a los grupos beneficiados, establecer un órgano interno responsable y elaborar un informe anual de impacto que incluya métricas verificables. Este enfoque no busca crear una nueva entidad legal, sino fortalecer la identidad y la transparencia de las empresas ya existentes.

A pesar de que actualmente hay empresas que operan con criterios sostenibles, muchas carecen de un marco legal que apoye su trabajo. La introducción de la BIC promete ofrecer mayor certeza legal y confianza tanto para consumidores como para inversionistas, así como reducir el riesgo de prácticas engañosas como el greenwashing o socialwashing. Además, facilita la integración en cadenas de valor responsables y la participación en esquemas de compras sostenibles.

Aunque el proyecto de ley no ofrece incentivos fiscales directos, se prevé que las empresas que adoptan este modelo puedan obtener beneficios económicos a través de una gestión empresarial más estratégica y a largo plazo. Estas organizaciones han mostrado habilidad para atraer y retener talento, especialmente entre las generaciones más jóvenes, y disfrutan de la preferencia de consumidores que valoran la responsabilidad social. Asimismo, tienen más posibilidades de acceso a fondos de inversión sostenible y capital de impacto.

Un aspecto crucial de la BIC es su compromiso con la transparencia: el informe anual de impacto permitirá seguir el progreso mediante indicadores comparables y auditables. Esto no solo asegura la coherencia entre los compromisos públicos y los resultados, sino que también promueve la rendición de cuentas.

La búsqueda de inversión responsable sigue en expansión a nivel global, y México está en una posición favorable para beneficiarse de este interés, siempre que ofrezca un marco que formalice el propósito social dentro de las estructuras corporativas. Países como Estados Unidos, Francia, España, Italia, Colombia y Perú ya han implementado modelos similares que han demostrado mejorar la innovación y competitividad.

Para que la figura de la BIC produzca un impacto significativo, será vital evitar su reducción a una mera etiqueta reputacional. Será necesario fortalecer las capacidades de medición de impacto, apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en su implementación y promover una cultura empresarial basada en la ética y la evidencia. La transformación real de las empresas bajo esta figura dependerá de que el propósito social se viva de manera tangible en su operación diaria, más allá de un simple discurso.

En resumen, la evolución hacia modelos empresariales que priorizan el bien común está en marcha y la figura BIC puede ser un catalizador para un cambio duradero en el panorama empresarial de México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: avancesColumna DigitalDesarrollo ComunitarioEmpresas responsablesLegislaciónpaíspolíticas socialesPymesSociedad de Beneficio e Interés ComúnTransparencia
Previous Post

Características y singularidades de este signo.

Related Posts

[post_title]
Viajes

Características y singularidades de este signo.

10 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Ganadores de los Latin American Fashion Awards 2025

10 noviembre, 2025
BMV y BIVA retrocedieron en la jornada
Negocios

BMV y BIVA cayeron hoy.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el entrenador de Pachuca en Play In

10 noviembre, 2025
El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno
Internacional

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Recaban propuestas en Cancún para Política Nacional de Economía Circular
Negocios

Propuestas en Cancún para Economía Circular

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Descubre el Balneario Agua Hedionda cercano

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa
Internacional

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿El próximo talento de la Selección?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

IAGO invita a crear arte con rayos X

10 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.