La tormenta tropical Barbara ha dejado su huella en el clima de México durante el fin de semana, generando alteraciones a pesar de que en el centro del país no se registraron lluvias significativas y las temperaturas alcanzaron niveles elevados. Sin embargo, se anticipa que la situación comenzará a cambiar para el lunes 9 de junio.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que en los próximos días retornen las lluvias a la mayoría de los estados del país, con la posibilidad de que algunas regiones enfrenten lluvias puntuales intensas, así como tormentas eléctricas y granizo.
Se ha señalado que la tormenta tropical Barbara tiene potencial para evolucionar a un huracán de categoría 1, lo que implicaría fuertes precipitaciones en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, junto con oleaje que podría alcanzar entre 3 y 5 metros de altura. Además, los canales de baja presión que se están desplazando por el oriente y sur del país contribuirán a la entrada de humedad, lo que causará lluvias en varias entidades, aunque la intensidad variará de un lugar a otro.
A continuación, se detallan las estimaciones de lluvias para diferentes regiones:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Querétaro.
En particular, la Ciudad de México debe estar atenta, ya que tras varios días de calma, se espera un retorno de las lluvias. Específicamente, a partir del martes 10 de junio, se anticipan tormentas fuertes en diversas áreas de la CDMX durante la tarde.
Las autoridades meteorológicas han activado alertas en Guerrero, Jalisco y Colima ante la inestabilidad en el clima, y se mantienen atentos a la evolución de la tormenta tropical que podría generar un impacto considerable en estas regiones.
Para quienes desean estar al tanto de las últimas actualizaciones sobre el clima y posibles fenómenos meteorológicos, se recomienda suscribirse a canales informativos que ofrecen datos en tiempo real. Mantenerse informado es esencial ante el dinamismo de las condiciones climáticas en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.