El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2026 ha desatado un intenso debate, debido a significativos recortes en el gasto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Este presupuesto propuesto muestra que la SSPC verá su financiamiento disminuir de 73,802 millones 438,043 pesos en 2025 a 60,110 millones 883,499 pesos en 2026, lo que representa un notable ajuste de 18.6% en términos reales, equivalente a una reducción de 13,691 millones 554,544 pesos.
Aun así, el documento refleja un reorganización notable dentro de la misma secretaría. Mientras que el Sector Central de la SSPC experimentará un crecimiento, se prevé una asignación de 23,138 millones 052,051 pesos, un incremento asombroso del 348.3% comparado con los 5,161 millones 520,427 pesos aprobados el año anterior. Este aumento se concentra mayormente en la Unidad de Administración y Finanzas, que pasará de 2,297 millones 501,584 pesos en 2025 a 18,215 millones 930,606 pesos, lo que significa un espectacular incremento en términos reales de 692.9%.
No obstante, los Órganos Administrativos Desconcentrados enfrentan un recorte drástico de 46.1% en términos reales, causando que su presupuesto se reduzca de 68,640 millones 917,616 pesos a 36,972 millones 831,448 pesos, un recorte de 31,668 millones.
Por otro lado, en la esfera militar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) prevé un ligero aumento de 2.9% en su presupuesto, pasando de 165,885 millones 562,681 pesos en 2025 a 170,753 millones 142,093 pesos en 2026. Este presupuesto incluirá por primera vez un apartado específico para la Guardia Nacional, ahora parte de la Sedena, con un gasto proyectado de 23,492 millones 765,933 pesos.
Sin embargo, la situación es diferente para la Secretaría de Marina, que verá una reducción en su presupuesto de 4.5%. Comparado con el presupuesto de 69,051 millones 404,346 pesos de 2025, se anticipa un gasto total de 65,926 millones 797,533 pesos para el próximo año, lo que representaría un recorte de 3,124 millones 606,813 pesos.
Este recorte y la reconfiguración de fondos llama la atención en un contexto donde la seguridad y la defensa son temas cruciales para el país. Es importante seguir de cerca cómo estas decisiones impactarán no solo el funcionamiento interno de cada entidad, sino también la percepción de seguridad y protección ciudadana a nivel nacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.