El Paro Nacional de Agricultores continúa este martes 28 de octubre de 2025, afectando severamente la movilidad en al menos nueve puntos carreteros de Guadalajara y sus alrededores. Esta acción se deriva de un desacuerdo con las autoridades federales, quienes rechazaron la propuesta de precios que los productores querían fijar para sus cosechas.
La situación ha llevado a bloqueos en varias vías importantes, como la carretera Guadalajara–Colima y la autopista México–Guadalajara, causando congestionamientos que obligan a los conductores a buscar alternativas que, en muchos casos, también están congestionadas. Las autoridades estatales han instado a evitar transitar por estas áreas afectadas, resaltando que hasta el momento, las salidas hacia Guanajuato son las únicas que permanecen abiertas.
El denominado Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) lideran estas protestas, exigiendo un precio mínimo de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz y seis mil pesos por tonelada de sorgo. La propuesta del Gobierno federal de seis mil 050 pesos por tonelada ha sido calificada por los agricultores como “una burla” que no cubre ni los costos básicos de producción.
Las movilizaciones no se limitan al área metropolitana de Guadalajara. Se han extendido a 17 estados, entre ellos Sinaloa, Chihuahua y Michoacán. En algunos puntos, como la carretera Morelia–Guadalajara, los conductores han tenido que abandonar sus vehículos para buscar alimentos y agua debido a las largas horas de espera provocadas por las manifestaciones.
En un comunicado, el MAC dejó claro que no darán marcha atrás: “Lo que ofrecen no es un precio, es una condena de hambre”. Los agricultores han anunciado su intención de continuar las protestas hasta que se garantice un precio justo para sus productos. Además, han advertido que podrían trasladar sus movilizaciones a la Ciudad de México si no se alcanza un acuerdo.
Las manifestaciones de los agricultores evidencian una lucha constante por mejores condiciones en el sector agrícola y por un reconocimiento justo de su trabajo en un contexto donde los costos de producción han aumentado de manera significativa. Las repercusiones de este paro son palpables no solo en el ámbito económico, sino también en el social, ya que la población se enfrenta a dificultades significativas en su movilidad diaria.
A medida que la situación se desarrolla, los agricultores permanecen firmes en su lucha, y el clamor por sus derechos continúa resonando en todo el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Capturan-a-cinco-nuevos-implicados-en-robo-de-joyas-del-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Heidi-Klum-Halloween-2025-Detalles-sobre-disfraz-y-fiesta-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Sabores-mexicanos-y-cumbias-vibrantes-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Futbolistas-admirados-que-no-brillaron-350x250.jpeg)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Desfile-de-Muertos-2025-CDMX-Horarios-y-Rutas-350x250.jpg)

