Iván Duque ha perdido este sábado a otro miembro de su gabinete en medio de las protestas que ya cumplen más de tres semanas y dejan medio centenar de muertos en Colombia. Esta vez fue el turno del Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, hombre cercano al mandatario y quien durante la última semana empezó las negociaciones con el comité del paro. “Yo le comenté al presidente de la República que iba a dejar el Gobierno desde diciembre del año pasado, concretamente el 22 de diciembre, y le reiteré esa voluntad el día 3 de mayo de este año, fecha en la cual formalicé esa decisión de irme a partir del 26 de mayo, mencionándole al Presidente oficialmente que mi último día en Palacio sería el 25 de mayo”, dijo en una entrevista al periódico El Tiempo. Es el tercer funcionario que renuncia en medio de las protestas, tras las dimisiones del ministro de Hacienda y la canciller.
El Gobierno de Iván Duque cerró la posibilidad de una salida negociada con el Ejército de Liberación Nacional, la última guerrilla activa en Colombia, desde que ese grupo atentó contra una escuela de cadetes y dejó 22 muertos, en enero de 2019. Públicamente, Uribe ha sido un acérrimo opositor al diálogo, pero en los últimos días se conoció que el expresidente participó de contactos con representantes de esa guerrilla. El Alto Comisionado no fue informado. “El expresidente Uribe me desconoció”, dijo en la entrevista. Posteriormente uno de los excombatientes con los que se reunió Uribe fue delegado como gestor de paz.
Y aunque aseguró que su salida se debía a razones personales, reveló su molestia por una intromisión del expresidente Álvaro Uribe, padrino político de Iván Duque, en las labores de su cargo. “Siento una incomodidad con el expresidente Uribe. En dos ocasiones, desafortunadamente, no fui consultado por el expresidente por contactos que tuvieron él y representantes suyos con el ELN.”, dijo Ceballos en la entrevista.
El comisionado no solo manifestó su molestia por esos contactos, sino que aseguró que Columna Digital no podía seguir entre las posiciones de Álvaro Uribe y el opositor y excandidato presidencial, Gustavo Petro. “Creo que Columna Digital merece más equilibrio. Yo siento que ambos han sido irresponsables en presionar a este Gobierno y al Congreso para que la moneda se incline más hacia su lado”, agregó Ceballos aunque insistió en que no se trata de que Uribe cogobierne.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diez-anos-de-impactar-multitudes-con-musica-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colombia-vs-Nueva-Zelanda-PARTIDO-EN-VIVO-horarios-y-como-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Francia-y-Colombia-enfrentan-disputa-al-final-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destinos-asequibles-para-vacacionar-desde-Colombia-350x250.png)




