La Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) ha revelado los resultados de su Encuesta Sentimiento del Mercado, destacando las proyecciones de los analistas bursátiles para el cierre del año 2025. Esto se realizó entre el 31 de julio y el 6 de agosto, y muestra cómo los expertos anticipan el desempeño de los principales índices de la Bolsa Mexicana de Valores.
Para el S&P/BMV IPC, el principal indicador de la BMV, se anticipa un cierre en 58,989 puntos, lo que representa un incremento de 359 puntos con respecto a julio. Las proyecciones oscilan entre 54,000 puntos, sugerida por Toscana Wealth Management, y hasta 62,500 puntos, pronosticada por el analista independiente Alberto Quijano Paredes.
En cuanto al FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, la expectativa media se establece en 1,190 puntos, con un incremento modesto de 9 puntos en relación al mes anterior. Las estimaciones para este índice también varían considerablemente, desde 1,100 puntos (Toscana Wealth Management) hasta 1,254 puntos (Signum Research).
Este sondeo, realizado con la participación de 19 expertos de casas de bolsa y grupos financieros como Grupo Financiero Banamex y Grupo Financiero Banorte, es fundamental para entender el entorno macroeconómico y monetario. Refleja la diversidad de perspectivas sobre el comportamiento de los mercados y el desempeño corporativo en México.
Además de las estimaciones, la disposición de los analistas a incrementar su exposición al mercado accionario fue otro punto destacado en la encuesta. Para agosto, el 36.8% de los inversionistas manifestó su interés en aumentar su exposición al mercado, aunque este porcentaje ha disminuido 3.3 puntos en comparación con julio.
La AMIB enfatiza que esta encuesta tiene un carácter informativo y no debe interpretarse como una recomendación de inversión. Cada inversionista debe considerar si los activos se alinean con su perfil y objetivos financieros. Carlos A. González Tabares, presidente del Comité de Análisis de la AMIB, subraya la intención de la encuesta: acercar al público a las expectativas de los analistas sobre los índices más representativos del país.
En un clima de volatilidad e incertidumbre económica, estas proyecciones se erigen como referencias clave para quienes buscan anticipar la dirección del mercado accionario mexicano.
Esta información corresponde a la fecha de publicación original, el 14 de agosto de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mexico-femenino-supera-a-Nueva-Zelanda-con-gol-de-Aaliyah-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Misty-Copeland-se-aleja-del-American-Ballet-Theatre-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Danna-deslumbro-en-Vogue-Dia-de-Muertos-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cuatro-destinos-imperdibles-en-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Robaron-el-celular-en-Japon-¡increible-350x250.png)


