El balón vuelve a rodar en las canchas mexicanas con el enfrentamiento entre Puebla y Atlas en el Estadio Cuauhtémoc, marcando el inicio del Torneo Apertura 2025. Este partido es crucial para ambos equipos, que buscan redimirse tras un semestre complicado.
La Franja llega a este torneo con la mirada puesta en recuperar su prestigio, después de haber terminado en la penúltima posición durante el Clausura 2025, donde solo acumularon 9 puntos. Para revertir esta situación, la directiva ha hecho una apuesta fuerte al sumar a nueve refuerzos, entre los cuales destacan Édgar Andrés Guerra y el defensa chileno ‘Nico’ Díaz, quienes aportan experiencia en la Liga MX. Además, se busca fortalecer el proyecto con la llegada de Rafael ‘El Chiquis’ García como director deportivo, un movimiento que promete brindar estabilidad al equipo.
Por otro lado, Atlas no ha estado alejado de las dificultades. Con terminaciones irregulares en la liga, finalizaron en la posición 14 con 18 unidades y quedaron fuera de la Liguilla. Para el Apertura 2025, los rojinegros han realizado incorporaciones significativas, como Ferrareis, César Ramos, Jorge Rodríguez y el defensor español Róber Pier. Sin embargo, su plantilla se ha visto afectada por la salida de figuras clave, como el central Hugo Nervo y el mediocampista Jeremy Márquez, ambos considerados pilares durante su era de bicampeonato.
El inicio del torneo supone una oportunidad dorada para que ambos clubes reescriban su historia marcada por la adversidad. Puebla no solo busca dignificarse en la competencia, sino que también anhela alejarse de la zona crítica de la tabla de cocientes, tomando en cuenta que el conteo de puntos inicia desde esta jornada inaugural.
Con renovadas plantillas, pero heridas del pasado reciente, Puebla y Atlas se preparan para escribir un nuevo capítulo en su trayectoria futbolística. A medida que avanza el torneo, se espera que el esfuerzo de ambos equipos traduzca en una mejoría en los resultados en el campo, fomentando la esperanza en sus respectivas aficiones.
En este contexto, el interés de los seguidores por el Apertura 2025 no puede ser subestimado, dado que las expectativas de un cierre de temporada mejor son palpables. La competencia no solo se limitará al resultado, sino que también servirá como un escenario para validar los cambios realizados y reavivar la pasión por el fútbol en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.