Puebla se posiciona como líder indiscutible en la producción de flor de cempasúchil y terciopelo en México, al concentrar el 72% de la producción nacional de cempasúchil. Este vibrante cultivo ha alcanzado más de 15 mil toneladas, generando un valor comercial que supera los 99 millones de pesos. Con la vista puesta en la próxima temporada, los productores de la región han sembrado más de un millón de macetas destinadas a la venta, asegurando así la disponibilidad de estas emblemáticas flores para el Día de Muertos.
Recientemente, Ana Laura Altamirano, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, se reunió con floricultores locales para fortalecer la colaboración y atender sus necesidades. Este encuentro no solo busca escuchar las inquietudes de los productores, sino también establecer estrategias para optimizar la comercialización de cempasúchil y terciopelo durante los últimos días de la temporada, cruciales en el calendario mexicano.
La cercanía entre el gobierno estatal y los productores es fundamental, pues refuerza los lazos de confianza y compromiso en torno al impulso del consumo local. Este esfuerzo se traduce en una herramienta clave para brindar seguridad económica a las familias poblanas, que dependen en gran medida de esta actividad agrícola.
Los agricultores de Puebla han recibido apoyo a través de programas específicos que promueven la transformación del campo. Entre estos, se incluyen la entrega de insumos estratégicos para la producción, equipamiento y herramientas mediante el Programa de Modernización y Equipamiento del Campo, así como indemnizaciones por los daños causados por fenómenos naturales como granizadas y lluvias, a través del Programa de Atención a Contingencias Agropecuarias. Adicionalmente, el servicio de módulos de maquinaria gratuita potencia la capacidad productiva local.
Este enfoque integral no solo favorece a los productores, sino que también promueve el arraigo de una tradición cultural y económica que resuena en el corazón de Puebla. De cara al Día de Muertos, la importancia de estas flores trasciende lo estético y se convierte en un símbolo de memoria y respeto hacia los que han partido.
La producción de cempasúchil y terciopelo no es meramente un negocio; es una manifestación de identidad y cultura, donde cada flor cortada lleva consigo una historia y una conexión con las raíces poblanas. Con estos datos actualizados, queda claro que Puebla no solo lidera en cifras, sino que también es el corazón del sector floricultor en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-primera-en-cultivo-de-cempasuchil-y-terciopelo-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Beneficencia-Publica-otorga-150-mdp-a-Puebla-para-ortopedia-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)




