Si buscas una escapada perfecta de fin de semana, los Pueblos Mágicos poco conocidos que se encuentran cerca de la Ciudad de México (CDMX) son ideales para deleitarse con la tranquilidad y belleza de lugares sorprendentes. Con una rica herencia cultural y natural, estos destinos prometen una experiencia única lejos del bullicio urbano.
En México, se han registrado 177 Pueblos Mágicos, designados por la Secretaría de Turismo desde el año 2001, que destacan por su identidad, historia y leyendas. A continuación, exploraremos cuatro de esos encantadores lugares perfectos para una visita relajante.
Villa del Carbón, en el Estado de México, es un destino destacado para quienes buscan naturaleza y aventura ligera. Está rodeado de paisajes naturales donde se pueden practicar actividades como la pesca de trucha y paseos en lancha. Las presas más reconocidas, como la Presa del Llano y la Presa Benito Juárez, ofrecen oportunidades para el ecoturismo. En el centro del pueblo, resalta la Iglesia de la Virgen de la Peña de Francia, un atractivo histórico que vale la pena visitar.
Para llegar a Villa del Carbón en transporte público, puedes tomar un autobús desde las estaciones Politécnico, Cuatro Caminos o Rosario. Si prefieres el auto, simplemente dirige por vía Periférico Norte y sigue las indicaciones hacia esta belleza natural.
El Oro, un pueblo mágico que se sitúa en la frontera entre el Estado de México y Michoacán, cautiva con su impresionante arquitectura. El Teatro Juárez y el Jardín Madero son testimonio de su riqueza cultural. Además, su Museo de la Minería proporciona un vistazo a la historia local. Probar su bebida tradicional, la chiva, es una experiencia que no debe omitirse.
El trayecto en autobús hacia El Oro desde la Terminal Central de Autobuses del Norte dura aproximadamente 2.5 horas. Si decides ir en automóvil, sigue la autopista México-Marquesa-Toluca hasta llegar.
Tlayacapan, por su parte, es parte de la famosa Ruta de los Conventos, reconocida por la UNESCO. Este pueblo encantador, cuyo nombre en náhuatl significa “sobre la punta de la tierra”, combina historia y tradición, destacando el Ex Convento de San Juan Bautista, donde se exhiben obras de arte y artefactos únicos.
Para quienes viajan en coche, el camino hacia Tlayacapan lleva inicialmente a Cuernavaca, con una desviación que te conducirá a este mágico lugar. En autobús, puedes salir desde la terminal sur hacia Oaxtepec.
Finalmente, San Joaquín, ubicado en la Sierra Gorda de Querétaro, es un destino menos visitado donde la paz y la naturaleza se entrelazan. Este pueblo ofrece accesibilidad a sitios arqueológicos, como el sitio de Ranas, así como al Parque Nacional Campo Alegre, ideal para actividades al aire libre.
La llegada a San Joaquín es sencilla; un viaje en automóvil o en transporte público desde Querétaro te acercará a este rincón escondido.
Si te encanta explorar lugares sin grandes multitudes, considera estos Pueblos Mágicos cerca de la CDMX para una escapada memorable. Con opciones ricas en cultura, naturaleza y tranquilidad, son el antídoto perfecto contra la vida agitada de la ciudad. ¡Planea tu visita y descubre estos tesoros ocultos!
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.