martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

¿Pueden los monarcas medievales sanar a los enfermos?

Redacción by Redacción
3 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la Edad Media, la medicina y las prácticas curativas estaban profundamente enraizadas en las creencias culturales y religiosas de la época. Una de las teorías más intrigantes que surgió en este tiempo era la creencia en el poder curativo de los reyes, quienes eran considerados intermediarios entre lo divino y lo terrenal. Se afirmaba que los monarcas poseían un don especial que les permitía curar enfermedades a través del simple contacto físico.

Este fenómeno, conocido como “la unción real”, se basaba en la idea de que los reyes, al ser ungidos con aceite sagrado durante su coronación, adquirían una cualidad casi divina que les otorgaba la capacidad de realizar milagros, incluyendo la sanación de los enfermos. La práctica se consolidó a lo largo de los siglos y fue común en diversas culturas de Europa, donde los monarcas se sometían a ceremonias en las que tocaban a los afligidos, generalmente en el caso de enfermedades crónicas y en ocasiones asociadas con condiciones como la hidropesía.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mediodía

Noticias actuales | 30 septiembre 2025 – Mediodía

30 septiembre, 2025
La Aemet activa la alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales

Alerta roja por lluvias intensas en Ibiza y Formentera.

30 septiembre, 2025

Las festividades y ferias se convertían en momentos de gran encuentro social, donde la esperanza de ser tocado por el rey se sumaba a un componente casi místico. Las crónicas medievales abundan en relatos de personas que afirmaban haber sido curadas tras el contacto con su rey, lo que alimentaba la percepción de su poder y la legitimidad de su autoridad.

Este fenómeno no solo refleja una fe en lo sobrenatural, sino también la comprensión de la salud en aquel tiempo. La medicina moderna, aunque se aleja de tales creencias, puede encontrar paralelismos en la actual atención al bienestar holístico, donde el bienestar emocional y espiritual se reconoce como parte fundamental del proceso de sanación.

Historiadores y antropólogos sostienen que estas prácticas tenían un propósito más amplio, no solo en la curación física, sino también en el fortalecimiento del vínculo entre el monarca y su pueblo. Al sanar a los enfermos, los reyes no solo aliviaban el sufrimiento; también reforzaban su imagen como protectores y guías espirituales de sus súbditos, convirtiéndose en figuras centrales en la vida comunitaria.

Sin embargo, a medida que la ciencia avanzaba, estas creencias comenzaron a ser cuestionadas. Los descubrimientos médicos y la comprensión de las enfermedades fueron desmitificando prácticas que antes eran consideradas milagrosas. La transición hacia enfoques más racionales y basados en evidencia en la medicina cambió la percepción social del rol de los líderes en la salud de sus ciudadanos.

A pesar de la evolución de la medicina y la reducción de la influencia de la monarquía en la salud pública, el legado de la creencia en el poder curativo de los reyes sigue resonando en la cultura popular, sirviendo como recordatorio de un tiempo en el que la línea entre lo sagrado y lo cotidiano era difusa, y de cómo las tradiciones pasadas continúan influyendo en las narrativas contemporáneas sobre la salud y el bienestar.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CienciaColumna DigitalcurarEdad MediaEnfermedadesEnfermosHistoriaHistoria cienciaLiteraturamedicinaMitosMontero Glezreyessalud
Previous Post

Alargan trabajos para sustituir escaleras L-7

Next Post

Descartada la renovación del Estadio Azteca.

Related Posts

La Unesco lanza un museo virtual de bienes culturales robados
Cultura

Un museo digital de patrimonio saqueado

30 septiembre, 2025
Zendejas revela que le dedicó su golazo a Jonathan Dos Santos
Deportes

Zendejas dedicatoria especial para Jonathan Dos Santos

30 septiembre, 2025
¿Pueden las películas de terror asustarnos lo suficiente como para defender los derechos de las mujeres? Una mirada a la perspectiva académica.
Viajes

¿Pueden los filmes de terror impulsar derechos femeninos?

30 septiembre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mediodía
Internacional

Noticias actuales | 30 septiembre 2025 – Mediodía

30 septiembre, 2025
9 grandes datos que dejó el triunfo de Chivas en Puebla
Deportes

Nueve claves del triunfo de Chivas en Puebla

30 septiembre, 2025
Foto
Cultura

Tres novelas de Michel Nieva, el “gaucho punk”, arriban a México.

30 septiembre, 2025
¿Y el avance en eliminar barreras no arancelarias?
Negocios

¿Y qué pasa con las restricciones comerciales?

30 septiembre, 2025
En Toluca, este local tiene todos los jueves antojito mexicanos al 2x1: esta es la dirección
Gastronomía

En Toluca, antojitos mexicanos 2×1 jueves

30 septiembre, 2025
La Aemet activa la alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales
Internacional

Alerta roja por lluvias intensas en Ibiza y Formentera.

30 septiembre, 2025
Isaac del Toro queda en el Top 10 del Mundial de Ruta de Ruanda 2025
Deportes

Isaac del Toro alcanza el Top 10 en Ruanda 2025.

30 septiembre, 2025
Next Post

Descartada la renovación del Estadio Azteca.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.