En el calendario político y judicial de España existe una posibilidad de que Carles Puigdemont, expresidente de Cataluña, se convierta nuevamente en eurodiputado. Este escenario se debe a una serie de fechas y acontecimientos que podrían favorecer sus aspiraciones políticas.
Según dichas circunstancias, durante el mes de septiembre de este año, se celebrarán las elecciones generales en España. Si Puigdemont decide presentarse como candidato y logra obtener un escaño en el Congreso de los Diputados, podría beneficiarse del sistema judicial español, ya que se ha establecido un precedente en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación al caso de Oriol Junqueras.
El TJUE determinó que Junqueras, líder independentista catalán, debió haber gozado de inmunidad parlamentaria, ya que fue elegido eurodiputado durante las elecciones europeas de 2019. Esta sentencia ha abierto la puerta para que Puigdemont pueda utilizar el mismo argumento en caso de convertirse en eurodiputado.
Sin embargo, existen diferencias entre ambos casos. Mientras Junqueras estuvo encarcelado durante el proceso, Puigdemont se encuentra en el exilio desde 2017, evitando enfrentar a la justicia española. Además, también se debe tener en cuenta que esta situación podría generar tensiones políticas tanto en España como en la Unión Europea, ya que Puigdemont es considerado fugitivo de la justicia española.
La vuelta de Puigdemont al Parlamento Europeo podría tener repercusiones tanto a nivel nacional como internacional. Desde el punto de vista nacional, su regreso podría reavivar el debate sobre la independencia de Cataluña y la relación de esta región con el resto de España. A nivel internacional, su presencia podría generar un conflicto diplomático entre España y la Unión Europea, así como también podría despertar el interés y la atención de otros gobiernos y organizaciones internacionales.
En resumen, el calendario político y judicial de España podría permitir que Carles Puigdemont se convierta nuevamente en eurodiputado. Sin embargo, esta posibilidad está sujeta a diversas condiciones y podría generar tensiones políticas y diplomáticas. El desenlace de esta situación será determinante para el futuro de las relaciones entre Cataluña, España y la Unión Europea.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-aplicar-Feng-Shui-para-un-cabello-vibrante-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resurge-patadas-de-Carrasquilla-en-redes.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-Malinche-figura-clave-en-Mexico-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-11-de-noviembre-350x250.jpg)


