Las acciones de Puma han experimentado un notable incremento de casi un 16% en la Bolsa de Fránkfort, tras la noticia de que Artemis, el holding de la familia francesa Pinault, está evaluando su participación del 29% en el fabricante alemán de indumentaria deportiva. Esta exploración de opciones incluye la posibilidad de atraer a compradores potenciales. Artemis, que controla Kering —propietario de renombradas marcas de lujo como Gucci— ha estado bajo el escrutinio de inversionistas debido a la considerable deuda que ha acumulado en su cartera, lo que ha motivado su búsqueda de diversificación en las inversiones.
Por otro lado, el panorama es preocupante para Oersted, el líder mundial en el desarrollo de parques eólicos marinos, cuyas acciones se desplomaron un 17% después de que se anunciara la paralización del proyecto Revolution Wind en Estados Unidos. Esta decisión se produce en medio de la oposición de la administración del expresidente Donald Trump hacia inversiones en energías renovables. Además, la empresa ya enfrentaba diversas dificultades, incluyendo el aumento de costos, el alza de tasas de interés y problemas en la cadena de suministro, llevando a retrasos y cancelaciones tanto en los Estados Unidos como en otros mercados. Desde su máximo en enero de 2021, su valor de mercado ha descendido un sorprendente 87%.
En el ámbito de la minería, Compañía Minera Autlán ha visto modificada su perspectiva de calificación crediticia en escala local de ‘estable’ a ‘negativa’ por Fitch Ratings. Esta actualización se debe a las expectativas de que el flujo operativo en 2025 resultará inferior a lo anteriormente pronosticado y que el nivel de apalancamiento seguirá siendo alto, en un contexto de creciente incertidumbre en el entorno de negocios de la empresa. Sin embargo, su calificación de largo plazo se mantiene en ‘BBB+(mex)’, lo que la sitúa en el octavo nivel dentro de la clasificación de activos con grado de inversión de la agencia.
Finalmente, la aseguradora Peña Verde ha informado sobre la adquisición de un paquete significativo de acciones por parte de su director general, Manuel Santiago Escobedo Conover. A través de un fideicomiso, adquirió un total de 7 millones 756,955 acciones, equivalentes al 1.61% del capital social de la compañía, permitiendo así que los propietarios de este vehículo incrementen su participación indirecta en la empresa.
La información presentada resulta vital para los inversionistas y analistas que requieren mantenerse al tanto de los movimientos en el mercado y las decisiones estratégicas de estas empresas en un entorno económico cambiante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.












![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Caribe-se-alista-para-Feria-de-Viajes-2026-350x250.png)

