Con el objetivo de mejorar la conectividad en todo México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado la instalación de cabinas telefónicas gratuitas. Esta iniciativa permite a los ciudadanos realizar llamadas a corta y larga distancia sin costo alguno, aliviando así la carga económica de las familias.
Desde su lanzamiento en 2024, este programa se ha enfocado particularmente en las comunidades más necesitadas, donde se ha reforzado la infraestructura de comunicación. Junto con las cabinas, se han instalado puntos de acceso a Internet gratuitos en espacios públicos de diversas localidades.
Funcionamiento de las cabinas telefónicas
El uso de las cabinas es extremadamente sencillo: no se requiere efectivo ni tarjetas de recarga. Simplemente levantando el auricular y marcando el número deseado, los usuarios pueden comunicarse sin ningún gasto. Este esfuerzo se desarrolla en colaboración con los gobiernos estatales y municipales, y hasta la fecha hay alrededor de 850 cabinas operativas en el país.
Ubicación de las cabinas
Estas cabinas se han colocado en lugares remotos y comunidades alejadas de las áreas urbanas, lo que dificulta su presencia en zonas metropolitanas. Se pueden encontrar en localidades como Almoloya de Juárez, Ixtapan de la Sal y otros pueblos menos accesibles.
Para quienes deseen conocer la ubicación exacta de las 847 cabinas activas, hay un enlace oficial donde se puede acceder a esta información.
Acceso a las cabinas
Los municipios son los encargados de solicitar la instalación de estas cabinas a través del ayuntamiento local. Por lo tanto, es a través de las autoridades comunitarias donde se canalizan las peticiones.
Solicitud de instalación
Para solicitar una nueva cabina telefónica, los interesados deben seguir una serie de pasos claros que incluyen el envío de un correo al departamento correspondiente de CFE, detallando información como el nombre del municipio, el presidente municipal y contactos relevantes.
Este programa demuestra el compromiso de la CFE por combatir la brecha de comunicación en México, trabajando en áreas donde el acceso a servicios esenciales aún enfrenta desafíos significativos.
Nota: La información proporcionada corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-05 12:42:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rivian-otorga-a-RJ-Scaringe-paquete-de-5B-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Llegada-del-crucero-MS-Regatta-a-Acapulco-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Antonio-Brown-rechaza-extradicion-y-vuelve-a-Miami-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Desconexion-digital-en-CDMX-reconecta-contigo-mismo.com2Fbb2F222Fd28361d1497c9e96a472d37093102Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/3-Tips-para-Revivir-tu-Relacion-Amorosa-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalos-originales-para-esta-Navidad-2025-350x250.jpg)


