Esta semana, los mercados internacionales se sacudieron con la publicación de nuevos datos sobre la inflación en México y Estados Unidos, así como el desempeño económico general en ambos países. En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un ascenso del 0.28% en la primera quincena de octubre, llevando la inflación anual a un 3.63%. Este descenso es notable, dado que veníamos de cuatro quincenas consecutivas de incrementos. Las cifras muestran que los servicios fueron los más afectados, con un aumento del 4.42% en comparación al año anterior, mientras que las mercancías subieron un 4.06%.
Dentro de estos números, la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, se situó en 4.24%, ligeramente por encima de la inflación general y con una reducción respecto al 4.30% del mes anterior. Por otro lado, los productos agropecuarios incrementaron su precio un 1.06%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron un 1.99%. No obstante, también hubo productos que experimentaron disminuciones, como el huevo (-2.13%) y el aguacate (-5.91%).
Mientras tanto, en Estados Unidos, el índice de precios al consumidor para septiembre se fijó en un 3%, un ligero aumento respecto al 2.9% en agosto. Aunque hubo un incremento de los precios de la energía, el aumento en los precios al consumo se moderó a un 0.3%, en comparación con el 0.4% del mes anterior. La inflación subyacente, por su parte, cayó a 0.2%, posicionándose a nivel anual en un 3%.
A nivel regional, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó sus pronósticos de crecimiento para América Latina a un 2.4% para este año y un 2.3% para el próximo. Para la economía mexicana, el pronóstico se incrementó a 0.6%, una mejora que no se ve reflejada en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que mostró un crecimiento marginal del 0.1% en septiembre, similar al de agosto.
En el terreno del mercado cambiario, el tipo de cambio se cerró en 18.4411 pesos por dólar, un leve descenso frente a los 18.3952 del día anterior. A su vez, el índice accionario S&P/BMV IPC cayó un 0.60% a 61,145.49 puntos, con las acciones de algunas empresas, como Industrias Peñoles y Megacable, desplomándose en las cotizaciones.
En la esfera política, el presidente de EE.UU., Donald Trump, rompió abruptamente las negociaciones comerciales con Canadá, al expresar su descontento con una campaña publicitaria canadiense que criticaba los aranceles impuestos. Este giro inesperado subraya la fragilidad de las relaciones comerciales en medio de tensiones geopolíticas.
Finalmente, es relevante destacar que la economía japonesa también está enfrentando retos, con una inflación que se aceleró al 2.9% en septiembre, y China reportando su crecimiento más lento en un año, con un Producto Interno Bruto (PIB) que aumentó un 4.8% interanual.
Estos movimientos incitan una vigilancia continua sobre las tendencias que marcan el rumbo económico de la región y del mundo. La semana cerró, por tanto, con una mezcla de optimismo cauteloso y desafíos por delante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mazatlan-y-America-EN-VIVO-Apertura-2025-75x75.jpeg)
