lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Quad: Biden y sus aliados asiáticos intensifican los esfuerzos para contrarrestar a China

Redacción by Redacción
24 mayo, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los ecos de la guerra de Ucrania se han dejado sentir este martes en Tokio. Los cuatro líderes del Quad, la alianza informal que aglutina a democracias tan dispares como Estados Unidos, Japón, Australia y la India, han tenido en mente la invasión rusa para advertir de que no tolerarán una repetición de un acto similar —ni de sus pasos previos— en la región de Indo-Pacífico. Se oponen, han asegurado en el comunicado final tras la reunión, a “cualquier acción coercitiva, provocadora o unilateral que intente cambiar el statu quo” en la zona. El destinatario de la alerta no se mencionaba por nombre, no hacía falta. Todos lo sabían: China.

La invasión rusa salió a relucir una y otra vez en la cumbre, la segunda en persona de esta alianza informal creada en su día para responder al tsunami de 2004 en el sudeste asiático, y rescatada y reconvertida casi tres lustros después en un mecanismo de cooperación estratégica entre cuatro democracias en las cuatro esquinas de la región indopacífica y que comparten su inquietud hacia la creciente influencia de Pekín en la zona.

Related posts

Boris Pistorius: "Rusia es la mayor y más inmediata amenaza para la OTAN"

Rusia, principal peligro para la OTAN

29 septiembre, 2025
Netanyahu pide disculpas a Qatar por el ataque contra Hamás en Doha, mientras Trump dice que la paz en Gaza está muy cerca

Netanyahu se disculpa con Qatar; Trump ve paz cercana.

29 septiembre, 2025

“Esto se trata de democracias contra autocracias, y tenemos que asegurarnos de que cumplimos”, afirmó al comienzo de la cumbre el presidente estadounidense, Joe Biden, que concluía con la celebración de este evento y de reuniones bilaterales con cada uno de los socios, una gira de cinco días por Asia. “El asalto ruso a Ucrania subraya la importancia de los principios fundamentales del orden internacional, la integridad territorial y la soberanía. El Derecho internacional y los derechos humanos deben defenderse siempre, con independencia de dónde se violen”, afirmó. El anfitrión del encuentro, el primer ministro nipón Fumio Kishida, se sumó a la tesis. La guerra en Ucrania, subrayó, representa “un grave incidente que ha agitado fundamentalmente el orden internacional basado en el estado de Derecho”. “No debemos permitir que cosas así ocurran en el Indo-Pacífico”.

El flamante jefe de Gobierno australiano, el laborista Anthony Albanese —vencedor de las elecciones el sábado y llegado inmediatamente después de su investidura el lunes— coincidía. “Nuestra alianza del Quad es más necesaria que nunca para responder a los desafíos y amenazas de un mundo con menor certidumbre; para transformar a mejor ese mundo y construir una región indo-pacífica más fuerte, con más colaboración, que respete la soberanía”.

El primer ministro indio, Narendra Modi, fue el único que no se pronunció explícitamente contra la ocupación rusa. Su país cuenta con importantes lazos de defensa con Moscú y, al igual que ha hecho China, esquiva sistemáticamente condenar las acciones del Gobierno de Vladímir Putin. El representante de Nueva Delhi optó por destacar la “cooperación mutua” del cuadrángulo en otras áreas menos contenciosas, desde el refuerzo de las cadenas de suministro a la distribución de vacunas, para “continuar fortaleciendo la imagen del Quad como una fuerza para el bien”. Más tarde, la Casa Blanca indicó que en la bilateral entre ambos, Biden enfatizó a Modi las consecuencias globales de la guerra en Ucrania.

En una aparente deferencia a la postura india, el comunicado final no menciona de manera explícita a Rusia. El texto sostiene, en cambio, que los cuatro líderes “abordaron las respectivas respuestas al conflicto en Ucrania y la trágica crisis humanitaria en curso”.

Respuesta a los movimientos chinos

Pero la gran protagonista en ausencia, y la razón de ser de la cumbre, era China. Buena parte de las iniciativas acordadas en la reunión se han pactado con ella en mente, desde una mayor cooperación para la distribución de vacunas —que contrarreste la que lleva a cabo Pekín en otros países asiáticos— a un fondo de 50.000 millones de dólares para el desarrollo de infraestructuras en la región, una respuesta a los proyectos que China acomete dentro de su iniciativa Nueva Ruta de la Seda.

El comunicado final dedica especial atención a las actividades marítimas chinas, una de las principales fuentes de roces entre el gigante asiático y los componentes del Quad, y menciona los “desafíos al orden marítimo basado en las leyes, incluido en los mares del Sur y el Este de China”. En el del Este, Pekín y Tokio se atribuyen la soberanía de las islas Diaoyu/Senkaku. En el del Sur, China, que reclama el control del 90% de las aguas y mantiene disputas con media docena de países, ha construido una serie de islotes artificiales que ha transformado en bases militares.

Las conclusiones del encuentro aluden a “la militarización de puntos en disputa, el uso peligroso de buques guardacostas y milicias marítimas, e intentos de interrumpir las actividades de explotación de recursos marinos por parte de otros países”. Todas ellas prácticas de las que se ha acusado a China. Los cuatro países han acordado crear un mecanismo que supervisará mediante satélite las actividades de las flotas pesqueras y posibles milicias marítimas chinas, y que se empleará también para fines humanitarios.

La cuestión de Taiwán, a la que China considera parte de su territorio y no renuncia a unificar por la fuerza, también pendía sobre el encuentro. Un día antes, Biden había parecido poner fin a la ambigüedad estratégica que su país había mantenido durante cuatro décadas, al asegurar que sí acudiría militarmente en defensa de la isla si China la invadiera. Este martes, en cambio, contestó con un tajante “no” a la pregunta de un periodista acerca de si había puesto fin a esa política. “La política no ha cambiado en absoluto. Lo dije cuando hice ayer mi declaración”, agregó el presidente estadounidense.

Tras la declaración de Biden del lunes, la segunda desde octubre en la que parecía confirmar el cambio en la política estadounidense, China advirtió a Washington que está “jugando con fuego”. Estados Unidos “utiliza la carta de Taiwán para someter a China, y se va a quemar”, aseguró Zhu Fenglian, la portavoz de la Oficina de Asuntos Taiwaneses del Gobierno en Pekín.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: aliados asiáticosbidenChinacontrarrestarintensifican esfuerzosQuad
Previous Post

Curiosa medida del gobierno de la CDMC para reducir los índices de violencia

Next Post

Por brote de Covid cierran escuelas en Nayarit y Coahuila

Related Posts

DJI Mini 3 Pro drone
Tecnología

DJI pierde pleito por ser empresa militar china.

28 septiembre, 2025
México congrega a 400 agentes de viajes chinos en su primer evento internacional. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

México reúne a 400 agentes turísticos chinos

28 septiembre, 2025
China se alista para el ajetreo de viajes y compras de la inminente Semana de ocho días. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

China se prepara para la semana de compras.

28 septiembre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza una resolución ruso-china para aplazar la retirada de las sanciones a Irán
Internacional

Consejo de Seguridad de la ONU niega aplazamiento de sanciones a Irán.

27 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Sheinbaum sugiere encuentro crucial con China.

26 septiembre, 2025
Sheinbaum descartó tensiones con China por aranceles: aseguró que ya iniciaron mesas de diálogo
Política

Sheinbaum minimiza conflictos arancelarios con China.

26 septiembre, 2025
Menu
Negocios

China investiga tarifas y límites comerciales de México.

25 septiembre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

China examina limitaciones comerciales en México.

25 septiembre, 2025
El supertifón Ragasa deja 24 muertos en Asia y se debilita rumbo a Vietnam
Internacional

Supertifón Ragasa causa 24 fallecidos y se debilita.

25 septiembre, 2025
China evacúa a 1,9 millones de personas por el supertifón Ragasa, la tormenta más fuerte del año
Internacional

China desplaza a 1,9 millones por Ragasa.

24 septiembre, 2025
Next Post

Por brote de Covid cierran escuelas en Nayarit y Coahuila

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.