martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

Qué error buscarle al Plan de Ayala; otras paternidades: Carlos Barreto Zamudio (II)

Redacción by Redacción
5 diciembre, 2022
in columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Lya Gutiérrez Quintanilla

Continúo con la entrevista al doctor en Historia cuautlense, Carlos Barreto Zamudio. “Después de los avances que había logrado el campesinado luego de la Revolución Mexicana, aparecen las grandes centrales campesinas en un principio de la mano del Plan de Ayala, quienes presentan al campesinado como un interlocutor digno en el país lo que se le había negado desde la época de la colonia”.

Related posts

Teodoro Lavin León

Vivencias ciudadanas: Un reto, la seguridad de Morelos

29 septiembre, 2025

JUSTICIA COTIDIANA – ¿Poder Judicial, cerca del pueblo o es espejismo?

29 septiembre, 2025

¿Qué hay de ese carácter socialista que se le da al Plan de Ayala?

“Lo que pasa es que el Plan de Ayala plantea la redistribución de la riqueza nacional. No es un plan pueblerino que buscara solo resolver el problema de un pueblo, sino que iban por la redistribución de la riqueza de los bienes nacionales y por el fin de los monopolios. En 1911 esta ideología de los monopolios provenía de los hermanos Flores Magón con nuevas formas de posesión social que chocaba con el gran capital que tiende hacia el monopolio”.

“De repente decimos la palabra socialista al referirnos al Plan de Ayala y nos espantamos porque tiene ese carácter muy ideologizado peyorativamente que proviene de esta manera liberal de ver el mundo en el cual las palabras capital, riqueza y propiedad privada son los grandes valores en los que se asienta el progreso. Pero cuando hablamos de riqueza, yo me pregunto: ¿Riqueza para quién? Y es que este Plan plantea que el bienestar tiene que ser para todos y que la riqueza no debe ser de los monopolistas, de los grandes concentradores, de los ‘científicos’ como eran conocidos esos grandes millonarios porfiristas o los hacendados, contra los que luchaba Zapata, sino de todos los mexicanos”.

¿Por qué al Plan de Ayala se le sigue estudiando hoy en día en diversas cátedras universitarias del mundo?

“Bueno, el historiador John Womack Jr. sacó un artículo hace años en el que decía que el Plan de Ayala es un documento ya muy analizado del que ya no había nada nuevo que decir. Sin embargo, como documento del zapatismo, tiene que seguirse revisando a la luz de los nuevos aportes de la historiografía mundial. Es decir, no es un tema agotado y siempre hay maneras de revisarlo y de interpretarlo porque movimientos como el zapatismo son complejos. Es decir, el Plan de Ayala sigue vivo y si lo negamos corremos el riesgo de caer en el juego político porque no hay político en Morelos que no diga en su discurso político “que hace suyos los planteamientos de Zapata y del Plan de Ayala”, y habrá que ver si esos políticos han leído alguna vez este documento histórico. Lo usan solo en sus discursos”.

Y del Plan de Ayala hay análisis magníficos y más recientes de historiadores notables como Friedrich Katz, Felipe Ávila Pineda o Adolfo Gilly, entre otros, porque en el zapatismo hay vida más allá de Womack y aunque valioso, también se le fueron muchos detalles, ¿cómo lo de la comida en el Jardín Borda?, pregunto. “Claro ese Menú que tu abuelo y padre conservaron casi 100 años –dice a quien esto escribe–, con las firmas de los notables asistentes que atestiguan que Zapata, ya alzado en armas, sí fue invitado, por ejemplo. Pero tampoco podemos negar el papel fundamental de Womack para el desarrollo de la idea del zapatismo como tema académico”.

En cuanto a la participación de Otilio Montaño dentro de este asunto fue muy valiosa porque un profesor como Otilio Montaño no es esa figura devaluada de muchos profesores hoy en día, sino que fue una persona preparada y muy respetada. El Plan de Ayala es un documento tan importante y de pronto se le quieren buscar otras paternidades. Es un documento muy acabado, muy preciso, muy de avanzada, en donde se plasman perfectamente las súplicas de los pueblos con sus propias necesidades y sus propias demandas que es la causa principal que enarboló Zapata. Lo que queda muy claro, es que se firmó en Ayoxuxtla, Puebla el 28 de noviembre de 1911”, finaliza el historiador. ¿Qué tal amigos, eh?

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Carlos Barreto ZamudioColumna DigitalFlores MagónHistoria cuautlensePlan de AyalaPor Lya Gutiérrez QuintanillaRevolución Mexicana
Previous Post

Alemania, de 10 nueves a ninguno | Mundial Qatar 2022

Next Post

Valla Melilla: Las revelaciones sobre el drama de la frontera de Melilla dejan preguntas sin respuesta en Marruecos | España

Related Posts

solicita licencia bancaria en Estados Unidos
Negocios

Solicitud de licencia bancaria en EE. UU.

30 septiembre, 2025
Christopher Briney Ha Definido Su Estilo al 100% en Saint Laurent – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Christopher Briney y su Estilo Único en Saint Laurent

30 septiembre, 2025
NFL: Power Rankings tras la Semana 4 de la temporada 2025
Deportes

Clasificación de la NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
¿Qué pasa si excedes el límite del MTU que estableciste en tu app de banco?
Nacional

¿Qué ocurre si sobrepasas el MTU en tu app bancaria?

30 septiembre, 2025
Zonas arqueológicas más visitadas de México
Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Clasificación NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
México tendrá un cierre desafiante en materia de empleo, se esperan hasta 150,000 plazas nuevas
Negocios

México enfrenta retos laborales, 150,000 nuevos empleos.

30 septiembre, 2025
¿Cuántas semanas debo cotizar en el IMSS para tener pensión de por vida?
Nacional

¿Cuántas semanas necesito cotizar para jubilación?

30 septiembre, 2025
Tamaulipas: una allegada a Cabeza de Vaca se suma a la carrera para asumir si Américo renuncia
Política

Tamaulipas: Aliada de Cabeza de Vaca busca candidatura.

30 septiembre, 2025
Vestidos con blazers para lucir elegantes en la oficina este otoño 2025
Lifestyle

Outfits otoñales: Vestidos y blazers elegantes

30 septiembre, 2025
Next Post

Valla Melilla: Las revelaciones sobre el drama de la frontera de Melilla dejan preguntas sin respuesta en Marruecos | España

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.