Gilberto Rafael Mora Zambrano, un prometedor mediocampista de solo 16 años, ha captado la atención internacional tras su destacada participación con la Selección Mexicana en la Copa Oro 2025. No solo fue titular en la crucial final contra Estados Unidos, sino que también se convirtió en el futbolista más joven en jugar y ganar una final de un torneo internacional de selecciones absolutas avalado por la FIFA, estableciendo un nuevo récord que supera a leyendas como Pelé y Lamina Yamal.
Mora, quien defiende los colores del Club Tijuana (Xolos), saltó a la fama al convertirse en campeón internacional absoluto el 6 de julio de 2025, logrando este hito a la tierna edad de 16 años y 265 días. Este formidable joven, nacido el 14 de octubre de 2008 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, inició su carrera futbolística en las fuerzas básicas de los Xolos, donde rápidamente se destacó por su habilidad en el juego y madurez táctica.
Su formación en el fútbol profesional comenzó en el Apertura 2024, donde, a los 15 años, hizo su debut en un partido oficial, convirtiéndose en uno de los más jóvenes en la historia de la Liga MX. A comienzos de 2025, su rendimiento llamó la atención del cuerpo técnico de la selección nacional, siendo convocado por Javier Aguirre, lo que lo convirtió en el jugador más joven en participar en un partido del Tricolor en competencias absolutas.
En la Copa Oro 2025, aunque no comenzó jugando en la fase de grupos, rápidamente se hizo un nombre al debutar por primera vez en los cuartos de final contra Arabia Saudita. Su papel se consolidó en la semifinal ante Honduras, donde su asistencia fue crucial para el gol que llevó a México a la final. Ya en el decisivo partido frente a Estados Unidos, Mora fue parte fundamental en la alineación titular, contribuyendo a la victoria de su equipo.
Con apenas 16 años, Mora ha roto récords significativos: es ahora el futbolista más joven en la historia de la Copa Oro y ha superado la marca de Lamina Yamal, campeón de la Eurocopa 2024, y de Pelé, quien ganó el Mundial de 1958 a los 17 años y 249 días. Tras su fenomenal actuación durante la Copa, Aguirre comentó sobre Mora destacando su inteligencia y talento en el campo.
Los ecos de su éxito no solo resuenan en el campo. Su valorización en el mercado ha crecido exponencialmente, aumentando de 1 millón de euros al debut en Xolos, a 2 millones en noviembre de 2024, y alcanzando la cifra de 3 millones en marzo de 2025. Recientemente fue visto en el prestigioso Estadio de Wembley, generando rumores sobre su posible transferencia a clubes europeos, incluido el interés del FC Barcelona.
En el terreno de juego, Mora se destaca como mediocampista ofensivo, apreciado por su visión, precisión en los pases y madurez táctica. Durante la Copa Oro, no solo cumplió con las expectativas, sino que demostró ser un eje central en la estrategia de Aguirre, combinando habilidades de distribución y recuperación con magia ofensiva.
Gilberto Mora ha tenido un impacto significativo en el fútbol y su carrera promete seguir evolucionando, con toda la esperanza de que continúe convirtiéndose en un referente del deporte a nivel internacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.