viernes, noviembre 14, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

¿Quién posee la acera? Ley y propiedad

Redacción by Redacción
25 enero, 2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
¿Quién es dueño de la banqueta? Ley aclara si es parte de tu propiedad privada
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La cuestión sobre la propiedad de las banquetas ha resurgido con fuerza en el debate público, ya que la legislación ha establecido que estas estructuras son parte de la propiedad privada de los edificios adyacentes. Esto plantea interrogantes sobre el uso, mantenimiento y responsabilidad respecto a estos espacios, que son esenciales para la movilidad urbana y la convivencia ciudadana.

Las banquetas, que desempeñan un papel crucial en la seguridad de peatones, especialmente en áreas con un alto tráfico vehicular, están sujetas a diferentes interpretaciones que varían dependiendo de la ubicación y las autoridades locales. La legislación reciente aclara que, a pesar de ser espacios públicos en su función, forman parte de la propiedad privada de las propiedades que las bordean. Esto significa que los propietarios son responsables del mantenimiento y la higiene de las mismas, abriendo la puerta a debates sobre el acceso y la utilidad de estos espacios.

Related posts

¿Cuáles son los lugares donde se pueden disfrutar nevadas en México este invierno?

Destinos para disfrutar la nieve en México

14 noviembre, 2025
Transportistas piden aumento de tarifa de entre 3 y 4 pesos en Morelos para modernización de unidades

Transportistas solicitan alza de tarifa en Morelos

14 noviembre, 2025

Este contexto legal no solo redefine los derechos de los propietarios, sino que también plantea desafíos para la administración pública, ya que el cumplimiento de estas regulaciones se convierte en un tema relevante para las autoridades municipales. Se deben establecer estrategias claras que permitan garantizar el acceso y la calidad de las banquetas, a la vez que se respeta la propiedad privada.

Con la creciente urbanización y el aumento de la densidad poblacional en las ciudades, la importancia de contar con banquetas bien mantenidas y accesibles es vital para fomentar una cultura de movilidad sostenible. Las banquetas adecuadas no solo benefician a los peatones, sino que también alientan el uso del transporte alternativo y disminuyen la dependencia del automóvil, contribuyendo a un entorno más limpio y saludable.

Los ciudadanos son cada vez más conscientes del estado de sus banquetas. En este sentido, se han visto incrementadas las voces que exigen responsabilidad en la conservación de estos espacios. La participación comunitaria juega un papel clave, ya que los vecinos pueden organizarse para exigir a las autoridades y a los propietarios un cuidado adecuado de estos espacios, fomentando una cultura de colaboración y respeto por el entorno.

La desconexión entre la propiedad privada y el interés público en la gestión de las banquetas plantea la necesidad de un diálogo entre ciudadanos, propietarios y autoridades. La implementación de políticas que promuevan el mantenimiento adecuado y el uso responsable de estos espacios podría beneficiar a todos los involucrados.

En resumen, las banquetas son más que un simple componente de nuestras ciudades; son reflejos de nuestra organización social y cuellos de botella en la movilidad urbana. La reciente clarificación legal sobre su estatus de propiedad ha abierto un campo de discusión que requiere la atención de todos para asegurar que estos espacios cumplan con su función primordial: ser accesibles, seguros y beneficiosos para todos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025acerabanquetabanqueta propiedad privada o publicaCDMXciudadaníaColumna DigitalDerechosDOFdueñoespacio público 2025espacio público"infraestructura urbanaleyNorma Oficial Mexicana de Espacios Públicospropiedad privadaSEDATUUrbanismoVía Pública
Previous Post

Hasta 63 exguerrilleros de las FARC desmovilizan armas

Next Post

Trump podría volver a ser presidente; proponen extender su mandato.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Armando González se burla de David Medrano

14 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Muestra del circo: vidas, risas y lágrimas.

14 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Vogue x Maroma: explora la esencia de Riviera Maya.

14 noviembre, 2025
La oposición acusa a Martí por la amenaza de la CNTE y admiten que impactaría en la marcha de la Generación Z
Política

Martí señalado por amenaza de la CNTE

14 noviembre, 2025
Incendio causa una explosión en parque industrial de la localidad argentina de Ezeiza
Negocios

Fuego provoca explosión en industria de Ezeiza

14 noviembre, 2025
Ezio Gavazzeni, el escritor tras los francotiradores turísticos: "Había españoles ricos y relevantes en los safaris humanos de Sarajevo"
Internacional

Españoles adinerados en safaris humanos

14 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Trump elimina impuestos a productos agrícolas.

14 noviembre, 2025
Cultura

¡Equidad! ¡Equidad! ¡Equidad!

14 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

En Maroma, vivimos una transformación integral.

14 noviembre, 2025
Lázaro coquetea con la dirección de Pemex y pide que muevan a Luz Elena a Hacienda
Política

Lázaro seduce a Pemex y sugiere cambio a Hacienda.

14 noviembre, 2025
Next Post
Trump podría reelegirse; legislador presenta iniciativa para extender mandato del presidente de EU

Trump podría volver a ser presidente; proponen extender su mandato.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.