¿Listo para tus vacaciones de verano? Si planeas viajar en auto, es esencial que conozcas quiénes son los únicos funcionarios autorizados para multarte en las carreteras federales y bajo qué circunstancias pueden detenerte.
Conducir por estas vías durante la temporada vacacional es una actividad común, pero la prevención ante eventualidades es clave para garantizar un viaje seguro. Por lo tanto, es prudente que estés informado sobre las autoridades que tienen el poder de solicitar tu detención.
¿Quién te puede detener en una carretera federal?
Circular por una carretera federal implica responsabilidad y cumplir con las medidas de seguridad pertinentes para proteger tu vida y la de los demás. Es importante reconocer que las infracciones pueden conllevar multas y sanciones. La única autoridad que puede multarte en una carretera federal es el personal de la Guardia Nacional en su división de carreteras. Estas son las únicas fuerzas que están habilitadas para sancionar tanto verbalmente como a través de boletas.
Para identificar a los miembros de la Guardia Nacional en las carreteras, observa su uniforme. Ellos llevan camisa gris, pantalón negro, una boina negra y el escudo de la bandera de México bordado en la manga derecha. También portan una placa cuadrada con las letras “GN” y una placa rectangular que dice “Guardia Nacional”.
Es crucial saber que los policías municipales o estatales no tienen la autoridad para multar en carreteras federales.
¿Por qué pueden multarte y cuánto son esas multas?
Antes de salir a la carretera, asegúrate de revisar el Reglamento de Tránsito en carreteras y puentes. Algunas de las infracciones que pueden acarrear multas incluyen:
- No reducir la velocidad en zonas de peligro.
- No obedecer señales de alto o precaución.
- Ignorar la señalización de semáforos para controles de circulación.
- Fallas en luces, reflectantes, sistema de frenado, retrovisores, parabrisas, ventanas o llantas.
Las sanciones pueden variar entre $2,788 pesos y $13,940 pesos dependiendo de la infracción. Adicionalmente, una de las multas más onerosas se aplicará a quienes sean sorprendidos conduciendo bajo la influencia de alcohol o drogas, que puede ascender hasta $55,760 pesos.
Concluyendo
Conocer la normativa y las autoridades que regulan la circulación en carreteras federales es esencial para un viaje sin contratiempos. Recuerda que la prevención y el cumplimiento de las leyes son tus mejores aliados para disfrutar de unas vacaciones tranquilas y seguras.
— ¿Tienes dudas o deseas más información? Mantente actualizado y seguro en la carretera.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.