La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha lanzado una iniciativa fundamental llamada “Ver para Soñar”, destinada a combatir los problemas visuales que afectan a una parte considerable de los estudiantes de primaria en el país. Este programa, que se implementará durante el ciclo escolar 2025-2026, prevé la entrega de 2 millones de lentes gratuitos a alumnos de escuelas primarias.
La detección de problemas visuales es alarmante. Durante las Jornadas de Salud Escolar realizadas hasta el 17 de junio del presente año, se confirmó que aproximadamente cuatro de cada diez alumnos presenta dificultades de visión. Esta situación ha llevado a Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, a subrayar la importancia de asegurar que los problemas visuales no se conviertan en un obstáculo para el aprendizaje y el desarrollo de los niños.
El proceso para acceder a los lentes gratuitos es accesible. Las familias que hayan identificado problemas de visión en sus hijos durante la Evaluación de Salud deben acudir a una clínica para ratificar el diagnóstico con un optometrista. De ser necesario, podrán obtener los lentes sin costo alguno.
Durante estas jornadas de salud escolar, que involucraron equipos de 738 especialistas de la salud del IMSS y otras instituciones, se visitaron 17,588 primarias. En total, 2.7 millones de estudiantes fueron evaluados, revelando también que cuatro de cada diez alumnos enfrentan problemas de sobrepeso u obesidad, mientras que uno de cada diez presenta bajo peso y seis de cada diez padecen caries. Todo esto se enmarca dentro del programa de la Nueva Escuela Mexicana, que prioriza la educación y la salud de los estudiantes.
Los alumnos de todas las primarias públicas en México tienen derecho a solicitar este beneficio, asegurando así que ningún niño quede desprotegido en su acceso a la educación.
Para aquellos interesados en el estado de salud escolar de sus hijos, se ha habilitado un Expediente de Salud Escolar, que se actualizará anualmente y permitirá detectar problemas específicos por región, facilitando una atención más focalizada y eficiente para la población infantil.
Es esencial que la comunidad esté informada y aproveche esta oportunidad, recordando que la visión es un componente crítico para el éxito académico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Google-adquiere-creditos-de-carbono-de-reforestacion-amazonica-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-candidato-a-mejor-once-2025.com2F902F612Fef2fd9a5482b863f09e0ced154592Fp-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cartelera-completa-fechas-y-venta-anticipada.com2F082Fec2F23bd4ebb422aa7e3595d967382cf2Fe-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Impulsa-tu-negocio-en-Vogue-Leaders-Miami-2025-350x250.png)


