En una emocionante iniciativa que promete transformar vidas, el gobierno de México tiene planes para lanzar hasta 5,000 vacantes destinadas a jóvenes embajadores del Mundial de fútbol 2026. Este programa, que se desarrollará durante tres meses, brinda a los seleccionados la oportunidad de ingresar al mundo laboral, recibiendo un sueldo de poco más de 8,000 pesos mensuales, además de prestaciones de ley y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este esfuerzo forma parte del Programa Jóvenes Construyendo El Futuro, diseñado para apoyar a personas de entre 18 y 29 años que se encuentran fuera del sistema educativo y enfrentan el desempleo. Los aplicantes tienen la oportunidad de inscribirse como aprendices en empresas contratantes, lo que les permitirá adquirir valiosas habilidades en sectores críticos como turismo, cultura, hospitalidad y atención a viajeros.
A partir de abril de 2026, aquellos interesados podrán registrarse oficialmente para las vacantes, permitiendo a los jóvenes prepararse para una experiencia única en el contexto del Mundial. La senadora Margarita Valdez destacó la importancia de este programa en redes sociales, subrayando que ofrecerá capacitación turística y cultural a los participantes.
Además de la experiencia de trabajo, los seleccionados podrán concluir los otros nueve meses del programa tras finalizar su labor mundialista, ampliando aún más sus oportunidades laborales futuras.
Este esfuerzo coordinado por el gobierno busca no solo añadir valor al evento deportivo más importante del mundo, sino también brindar a la juventud mexicana una plataforma para crecer, aprender y contribuir de manera significativa durante una época de gran repercusión internacional.
La rehabilitación de infraestructuras, como el Estadio Cuauhtémoc, ya ha comenzado en preparación para el evento, lo que refleja un compromiso integral del país en el marco de este importante torneo. Sin duda, un momento clave para la juventud mexicana, que se encuentra en una encrucijada de oportunidades laborales y desarrollo personal.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Quieres-trabajo-para-el-Mundial-2026-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Es-una-realidad-que-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ocho-de-cada-diez-poblanas-callan-violencia-120x86.webp)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-Las-Vegas-guia-Vogue-esencial-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/No-es-un-hecho-aislado.9centerWM0-350x250.jpeg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Postre-navideno-saludable-con-6-ingredientes-75x75.jpg)
