Festival del Vino Queretano: Una Celebración de Tradición y Sabor
La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro y el Clúster Vitivinícola de la región han dado a conocer la celebración de la quinta edición del Festival del Vino Queretano, programado para los días 17 a 19 de octubre en la Plaza Gran Cue, ubicada en el municipio de Corregidora. Este evento se perfila como una magnífica oportunidad para que los amantes del vino descubran y disfruten de la vasta producción vinícola local, maridada con exquisitas muestras de quesos y platillos típicos de la región.
En una reciente conferencia de prensa en Punto México, Rodrigo Ibarra, Director de Promoción Turística, expuso que este festival no solo celebrará a los productos locales, sino que también pone de relieve la creciente importancia de Querétaro como el principal destino vinícola del país. La Ruta del Arte, Queso y Vino, un atractivo turístico destacado del estado, anualmente recibe más de 1.2 millones de visitantes, generando una derrama económica que supera los cuatro mil millones de pesos.
Eugenio Parrodi, Presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, remarcó que en su quinta edición, el Festival del Vino Queretano coronará la temporada de vendimias. Este evento será una vitrina insuperable para mostrar las riquezas de la producción vinícola local, congregando a más de 300 etiquetas de vino y diversas actividades que incluirán conferencias especializadas, exposiciones, degustaciones, talleres y catas.
El primer día del festival tendrá como foco principal la impartición de talleres especializados, dirigidos a vinicultores con el propósito de fortalecer su capacitación, esencial para el desarrollo continuo de la industria.
La Plaza Gran Cue, sede del evento, se sitúa junto a una emblemática zona arqueológica de Querétaro, lo que la convierte en un atractivo adicional para los visitantes. Halina Gama, Directora del Clúster Vitivinícola, recordó también que Querétaro es la región vitivinícola más importante del país, con 700 hectáreas dedicadas a la producción de vino. Anualmente, esta región produce tres millones y medio de botellas de vino, representando más de 200 etiquetas, y se posiciona como el líder en exportación y producción de vino espumoso elaborado mediante métodos tradicionales, enviando aproximadamente 60 mil cajas al extranjero, principalmente a Estados Unidos, Asia y Europa.
La Ruta del Arte, Queso y Vino abarca los municipios de El Marqués, Santa Rosa Jáuregui, Colón, Ezequiel Montes (incluyendo Bernal) y Tequisquiapan, ofreciendo a los turistas la oportunidad de sumergirse en la cultura del vino y del queso, visitar ranchos queseros, viñedos, cavas, así como disfrutar de mercados artesanales y otros productos típicos de la región.
Para aquellos interesados en la cultura gastronómica y vitivinícola de México, el Festival del Vino Queretano representa un evento imperdible que refleja la riqueza y la tradición de esta importante región del país.
Nota: La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-10-08 16:27:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.