lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Deportes

Rafa Nadal en la cima histórica de la raqueta

Logra su 21º grande tras una apoteósica remontada contra Medvedev

Redacción by Redacción
30 enero, 2022
in Deportes
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Inscriben el tenis y el deporte, en realidad, la fecha con un cincel de oro: 30 de enero de 2022, día en el que Rafael Nadal vence en 5h 24m a un guerrillero de pura cepa llamado Daniil Medvedev y en el que el español asciende al altar de los altares, con el ansiado 21 ya en el registro después de una refriega extraordinaria: 2-6, 6-7(5), 6-4, 6-4 y 7-5. Por primera vez, quedan atrás Roger Federer y Novak Djokovic, sus intrépidos compañeros de viaje. Eleva su segundo trofeo en Melbourne, que le volvía la espalda desde 2009 y ahora enmarca la ascensión a la cima histórica de la raqueta. Son la 1.10 hora local, las 15.10 en España, y el ruso levanta por fin la bandera blanca. Nadal lanza un pelotazo con el pie, se arrodilla emocionado y se funde en un abrazo con su equipo.

Tiene la escena algo o mucho de romántico, dadas las circunstancias de lo que acontece y lo esquivo del 21. No atinó Federer hace tres años, en Wimbledon, y el propio Medvedev se lo negó en septiembre a Djokovic en el US Open. Era el turno de Nadal, a rebufo durante la mayor parte de la carrera histórica entre los tres gigantes y que aterrizó el 30 de diciembre en Melbourne cogido con alfileres, después de medio año en la enfermería. También en el sofá. Por ahí pasó la tentación, dijo, de rendirse ante el pie izquierdo que le martillea, pero al final decidió coger ese avión y este domingo, el chico que hace 17 años cayó como un rayo sobre Roland Garros se impuso en el hostil hábitat de las Antípodas a otro una década más joven que él.

Related posts

[post_title]

Establecen fecha y hora Final Femenil Tigres-América

17 noviembre, 2025
[post_title]

Horario, televisión y streaming del partido 8vos

17 noviembre, 2025

Es un elogio a la veteranía, a la resiliencia, al resistir

Y llega, como no podía ser de otra manera, envuelto en un episodio cargado de épica. Congelando el tiempo. A sus 35 años, Nadal –el más laureado en términos masculinos, solo por detrás de la australiana Margaret Court (24) y de la estadounidense Serena Williams (23) en el listado global– se sobrepuso al golpe de estado que diseñó Medvedev, de 25. Pasa y pasa el tiempo, pero el español sigue batallando como si fuera el primer día. Nadie había remontado un 0-2 adverso en una final del torneo desde que lo hiciera Roy Emerson en 1965, frente a Fred Stolle.

La propuesta de ambos en el despegue fue toda una declaración de intenciones. Armas a la vista, desde el principio. Nadal restando prácticamente desde el muro, buscando una devolución alta e intentando rasear la bola a base de reveses cortados, a ver si en una de esas desestabilizaba al ruso y podía angular a continuación con la derecha o el revés. Su objetivo, expandir todo lo posible la pista. Y eso, claro, pasa por una apuesta de riesgo. Inmutable, Medvedev contrarrestaba golpe a golpe, confortable desde la trinchera y construyendo el punto a base de cloroformo; pegándole aparentemente blando a la bola pero obligándole al rival constantemente a recular, tirando muy largo. Maquiavelismo en estado puro.

Consiguió anestesiar el primer tramo y guiar el duelo hacia donde le interesaba. Todo transcurría muy rápido, y a la vez muy lento. Así de extraño es todo con Medvedev. Un enigma el de Moscú. Parece no sentir ni padecer, pero ahí dentro crepita un volcán. Un Leviatán de la competición. Derivó a Nadal a una situación de permanente incomodidad. Chorreaba sudor el balear cuando habían transcurrido solo dos juegos, exigido en cada punto a un ejercicio de precisión extenuante. En lo físico, sí; mucho más en lo mental. Una tortura para cualquiera. Aprieta y aprieta el ruso, que en tres o cuatro zancadas ya se ha comido la pista y no descubre un solo hueco.

No tiene fisura alguna Medvedev, que enseguida fue ganando terreno y abriendo puertas. Nadal puso firme la raqueta, se apoyó en un par de voleas defensivas y apagó el fuego con otra abierta. Sin embargo, después de atender ese incendio no pudo sofocar el siguiente. Break en blanco para el adversario, cada vez más adueñado del pulso e igual de categórico para producir otro y ponerle el lazo al parcial. Es mucho más que un frontón el ruso. Es una máquina. Su tenis mecánico escupe llamaradas y corroe como un ejército de termitas programado. A cada envite recibido, uno superior por su parte. Brazos interminables y piernas para todo. No se arredra. Un jugador total.

Mientras la mayoría de sus compañeros de generación se deshacen en los instantes críticos, él da un paso al frente. Pese al desnivel, Nadal le lanzó un órdago en la segunda manga, pero el ruso resistió a los embates –roturas del español al cuarto y octavo juego– y contragolpeó como lo hacen los elegidos –réplicas al séptimo y el noveno–. Cuando el mallorquín amenazaba con levantarse y virar el duelo desde el punto de vista anímico, el que podría haber sido un primer punto de giro decisivo, demostró estar preparado. Ya lo hizo en septiembre en Nueva York, contra Djokovic, y volvió a subrayar su linaje con una portentosa respuesta en el tie-break. Tras casi hora y media de toma y daca en ese segundo set, escapó con grandeza de la encerrona.

Empezó a remolque el desempate (2-0, 5-3…), pero se sostuvo con templanza y exhibió agallas para abortar la embestida de Nadal. Propuso el número cinco todo su arsenal, sin escatimar, pero flojeó con el saque y se llevó un portazo tras otro. Demasiado esta vez. ¿Qué hacer? Hasta una mente tan granítica como la suya sufrió para contener el revolcón anímico que plantea casi siempre Medvedev. No reculó el moscovita, fue al abordaje y dio un golpe aparentemente capital al partido. Como los grandes. Dos mangas por debajo, el español consultó el libreto de supervivencia, de revisión en revisión en busca de la fórmula. Pero ni aun así. No llegaba la solución, variante alguna que valiera.

Enredase por donde enredase, el balear se encontraba siempre con una negativa. No había rendija. Los intercambios cortos eran para Medvedev y los largos también. Exprimió los peloteos intermedios, pero iba al límite. Sin embargo, se revolvió. Se rebeló. Creció. E invocó Nadal al gran Nadal cuando estaba contra las cuerdas y sorteó varios abismos; anuló tres opciones de break con 3-2 y cuando parecía que iba romperse la cuerda, contratacó. Se agarró al partido con ventosas. Orgullo made in Nadal. No regaló nada, nunca desfalleció. Siempre creyó. Con la luz roja activada, sobre ese finísimo alambre que genera tanto vértigo, nadie combate como él.

El zarpazo fue importante, rotura para 5-4 y set al bolsillo. Y después, de bofetada en bofetada. De crochet a crochet. Guantazos por uno y otro lado. Ya se sabe: Nadal exige jugar varios partidos dentro de un mismo partido. No hay rompecabezas más complicado que encerrarse en una pista con él. Se agigantaba, disminuía Medvedev. Pero resulta que el ruso también es un competidor de pura raza y no desistió. En el cuarto set, se procuró de entrada tres opciones de break que el rival evitó y continuación, después de corresponder al empellón de Nadal, contuvo hasta seis intentonas del mallorquín. Al final, sucumbió a la erosión. Con las reservas de energía menguando de forma considerable, cedió.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: DjokovicMedvedevMelbourneRafa Nadal
Previous Post

Los mayores de 74 años conectados al mundo del internet

Next Post

Uğur y Özlem con un as bajo la manga para frenar el coronavirus

Related Posts

[post_title]
Deportes

Es curioso el beneficio a Sinner

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Partido en directo: Djokovic vs. Sinner

16 octubre, 2025
Carlos Alcaraz llega a la final del US Open tras vencer a Djokovic
Negocios

Alcaraz alcanza la final del US Open tras derrotar a Djokovic.

6 septiembre, 2025
Vence Alcaraz a Djokovic y va a la Final de US Open
Deportes

Vence Alcaraz a Djokovic y avanza a la Final

5 septiembre, 2025
¡EN VIVO! El minuto a minuto de Novak Djokovic vs. Carlos Alcaraz por las semifinales del US Open 2025
Deportes

¡DIRECTO! Djokovic vs. Alcaraz: Semifinal US Open 2025

5 septiembre, 2025
Djokovic llega los octavos del US Open tras vencer a Cameron Norrie
Negocios

Djokovic avanza a octavos tras vencer a Norrie.

29 agosto, 2025
¡Hasta 100.000 dólares de multa! El castigo al que podría enfrentarse Medvedev. Foto: Getty
Deportes

¡Sanción de hasta $100,000 para Medvedev!

27 agosto, 2025
Página de inicio de Yahoo news
Deportes

Fotógrafo detuvo el juego; Medvedev estalló.

26 agosto, 2025
Expulsan al fotógrafo que causó el caos en el Medvedev-Bonzi. Foto: Getty
Deportes

Fotógrafo provoca desorden en Medvedev-Bonzi

25 agosto, 2025
El extraño gesto con el que reacciona Medvedev al ceder un break contra Bonzi. Foto: Getty
Deportes

Reacción inusual de Medvedev tras break perdido

25 agosto, 2025
Next Post

Uğur y Özlem con un as bajo la manga para frenar el coronavirus

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.