miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Rafael Louzán: Trump y el fútbol

Redacción by Redacción
17 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años, el fútbol ha dejado de ser solo un deporte para convertirse en un campo de batalla donde las ideologías y los movimientos sociales se cruzan. Un fenómeno notable es la influencia del “trumpismo” en el fútbol, un término que se refiere al estilo político y a la movilización de seguidores en torno a la figura del expresidente estadounidense Donald Trump. Este movimiento ha encontrado resonancia en el deporte rey, manifestándose no solo en la política deportiva sino también en la forma en que los aficionados se identifican con sus equipos y figuras deportivas.

El trumpismo se caracteriza por su retórica incendiaria, el uso de redes sociales para movilizar a las masas y su enfoque en los valores populistas. En el mundo del fútbol, esto se traduce en un aumento del nacionalismo, el rechazo a las élites y la polarización entre los aficionados. Equipos de diferentes partes del mundo han comenzado a experimentar un cambio en su base de seguidores, donde la política se entrelaza con la pasión futbolística. Espacios de estadio se convierten en escenarios de manifestaciones políticas, donde los cánticos y banderas ya no solo apoyan al equipo, sino que promueven mensajes que trascienden el deporte.

Related posts

Vídeo. Miles protestan en la capital de Madagascar exigiendo al presidente Andry Ra

Multitudes demandan renuncia presidencial en Madagascar.

1 octubre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 01 octubre 2025 - Mediodía

Últimas novedades | 01 octubre 2025 – Mediodía

1 octubre, 2025

La conexión entre el fútbol y la política no es nueva, pero la intensidad y la visibilidad de este fenómeno parecen haber aumentado en la era moderna. La creciente polarización en la sociedad ha encontrado un espejo en los estadios, donde la rivalidad entre hinchas puede transformarse rápidamente en un foco de tensión social. Los clubes se ven cada vez más obligados a tomar una postura, y sus decisiones pueden resonar en el ámbito político, afectando no solo sus finanzas, sino también su reputación.

Además, el uso de plataformas digitales ha permitido que estas tendencias se amplifiquen. Los aficionados ahora pueden organizarse de manera efectiva, ejecutar campañas virales en redes sociales y llevar sus mensajes políticos más allá de las fronteras físicas de los estadios. Esto ha generado un entorno donde el fútbol se convierte en un vehículo para el activismo, y los jugadores que suelen ser considerados figuras neutrales en el campo de juego se ven empujados a expresar sus opiniones.

Este entrelazamiento entre el deporte y la política también plantea preguntas sobre el futuro de la cultura futbolística. ¿Seguirán algunos aficionados utilizando el fútbol como plataforma para expresar su descontento social y político? ¿O llegará un momento en que se busque despolitizar los estadios y volver al enfoque tradicional del deporte como un mero entretenimiento? Lo que es indiscutible es que el impacto del trumpismo en el fútbol refleja un cambio en las dinámicas culturales y sociales actuales, donde el deporte sirve como un microcosmos de los conflictos más amplios que enfrenta la sociedad.

Al final del día, el fútbol sigue siendo una pasión mundial, pero esta nueva realidad nos obliga a cuestionar continuamente cómo interactúan los campos de juego con las esferas políticas y sociales. La conexión entre el deporte y la política podría cambiar la manera en que vemos al fútbol, convirtiéndolo en un campo no solo de competencia, sino también de debate y reflexión en temas que importan a los aficionados en un mundo en constante cambio.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: caso NegreiraColumna DigitalCorrupciónDeportesFC BarcelonaFC Barcelona de atletismofútbolRafael Louzánreal madridRFEFtrumpismo
Previous Post

Edmundo González en la Eurocámara: “Hay margen para la voz del pueblo”

Next Post

Pérdida de biodiversidad de 2% a 6% anual

Related Posts

El Reporte Ponce: ¿Pumas va por Anselmi? - RÉCORD
Deportes

Pumas busca a Anselmi: ¿rumores?

1 octubre, 2025
Foto
Cultura

Mi enfoque es unir tradición y modernidad.

1 octubre, 2025
Horóscopos de Octubre 2025: Las predicciones de este mes para tu signo zodiacal
Lifestyle

Octubre 2025: Predicciones zodiacales del mes

1 octubre, 2025
RUTA Puebla atropelló y mató a estudiante de la BUAP
Estados

RUTA impacta y causa muerte a alumno BUAP

1 octubre, 2025
Spotify now lets you exclude tracks from your taste profile, improving recommendations
Tecnología

Spotify permite excluir canciones de recomendaciones.

1 octubre, 2025
La 67ª Asamblea General de MedCruise tendrá lugar en Šibenik del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Asamblea MedCruise en Šibenik: 30 sep-3 oct 2025

1 octubre, 2025
Mark Henry critica la gestión de AEW y pide más poder para los veteranos
Deportes

Mark Henry cuestiona AEW y defiende a veteranos.

1 octubre, 2025
cómo llegar y qué pedir
Gastronomía

Ruta y recomendaciones de platillos

1 octubre, 2025
¿De qué parte de Estados Unidos vienen?
Negocios

Tráfico de armas en México: un problema que cruza fronteras

1 octubre, 2025
¡A Semis! América Femenil vence a Orlando Pride y avanzan a Semis de la Concacaf W Champions Cup
Deportes

¡A Semifinales! América Femenil derrota a Orlando

1 octubre, 2025
Next Post

Pérdida de biodiversidad de 2% a 6% anual

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.