Israel Vallarta Cisneros ha recuperado su libertad el 01 de agosto tras 20 años de encarcelamiento por el delito de privación ilegal de la libertad. Su caso se remonta a la administración de Vicente Fox Quesada y estuvo vinculado a la banda de ‘Los Zodiaco’. La controversia aumentó después de su detención, en el marco de un operativo televisado conocido como “Las Chinitas”, donde Televisa tuvo la primicia de transmitir en vivo un supuesto rescate de víctimas de secuestro.
Junto con Vallarta Cisneros, fue detenida su pareja, Florence Cassez, ciudadana francesa que fue liberada en 2013 tras las presiones del gobierno de Francia, evidenciándose violaciones procesales en su contra. A su salida de prisión, Vallarta, emocionado, expresó: “Estoy todavía en shock”, destacando la importancia de su familia en este reencuentro.
A pesar de haber pasado dos décadas tras las rejas, Valletta se mantuvo firme en su inocencia, afirmando que su esperanza de justicia fue lo que le permitió sobrellevar su condena. Durante su estancia en la cárcel, comentó haber cruzado caminos con Luis Cárdenas Palomino, exmando de la Policía Federal, quien fue señalado por torturar a Vallarta durante su detención y que fue aprehendido en 2021.
Una semana después de su liberación, Vallarta ofreció una conferencia de prensa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En esta instancia, subrayó que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como las víctimas de secuestro, que supuestamente estuvieron implicadas en su caso, tienen el derecho de apelar su absolución, otorgada tras 20 años sin sentencia por parte de la Jueza Tercera de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Mariana Vieyra Valdés.
La jueza clarificó que su sentencia no cuestiona el sufrimiento de las víctimas, sino la manipulación ejercida por la PGR, que llevó a testimonios falsos en su contra. Según el director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell AC, la decisión de liberar a Vallarta se respaldó en un detallado análisis de 292 pruebas y un informe que abarca 426 páginas.
La decisión de absolverlo fue en parte impulsada por el contexto legal en el que fue liberada Cassez, un hecho que también fue mencionado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia del 4 de agosto. Arturo Zaldívar, exministro y expresidente de la SCJN, celebró la sentencia, expresando su preocupación sobre el sistema judicial en México durante los años de prisión de Vallarta, al calificar el caso como un “burdo montaje”.
Florence Cassez, por su parte, se manifestó en sus redes sociales, compartiendo una caricatura que crítica el montaje de su caso. La resolución de este caso, marcado por errores judiciales y torturas, representa un importante capítulo en la historia judicial de México, moviendo emociones y debates en la sociedad sobre la justicia y la verdad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.