En el entorno futbolístico actual, Alejandro Zendejas ha capturado la atención por su carrera destacada en el América, lo que ha encendido el debate sobre su elección de representar a la Selección de Estados Unidos en lugar de la selección mexicana. A medida que se acerca la Copa del Mundo, el impacto de Zendejas en la Liga MX ha sido notable, al tiempo que resurgen las preguntas sobre por qué no logró asegurar un lugar en el equipo nacional mexicano.
Recientemente, en el podcast Cuadro A, el narrador de TUDN, Andrés Vaca, compartió una reservada conversación con Gerardo “Tata” Martino, el exentrenador del Tri. Durante esta charla, Martino mostró una opinión negativa sobre Zendejas, sugiriendo que su desempeño no era adecuado para el nivel requerido. Esta anécdota revela el trasfondo de las decisiones que llevaron a Zendejas a optar por buscar una carrera internacional con Estados Unidos.
Vaca relató que Martino expresó: “Ustedes no saben de futbol, Zendejas es malísimo… Espérense unas cuantas jornadas, Brian Rodríguez va a sentar a Zendejas y éste no va a volver a jugar nunca en el América. El tiempo me va a dar la razón”. Esta declaración generó un revuelo en la comunidad futbolística, lo que llevó a varios a cuestionar la viabilidad de Zendejas en la selección nacional.
Sin embargo, la versión de Ruso Zamogilny, quien también estuvo presente en el intercambio, matiza el contexto. Según Zamogilny, aunque él fue quien preguntó a Martino sobre Zendejas, el entrenador nunca utilizó el término “malísimo” para describir al jugador. Aun así, ambos coincidieron en que Martino no consideraba a Zendejas un futbolista valioso para el América o la selección.
Cabe recordar que Zendejas dejó de ser parte del proceso de la selección mexicana durante la gestión de Martino. Aunque no hubo confirmaciones oficiales, circulaban rumores sobre la falta de oportunidad del jugador para participar en competiciones importantes bajo su dirección. Hoy en día, Zendejas se ha consolidado como una figura clave en el América y en la Selección de Estados Unidos, lo que refuerza la creencia de que la postura de Martino pudo haber influido en su decisión de cambiar de nacionalidad futbolística.
Con el reconocido rendimiento de Zendejas y las controversias que lo rodean, su carrera continúa siendo un punto focal de discusión en el deporte, dejando a muchos preguntándose sobre las decisiones estratégicas y el futuro de los talentos emergentes en el fútbol internacional. Esta narrativa, contextualizada en los recientes acontecimientos, invita a los aficionados a reflexionar sobre el futuro tanto de Zendejas como de la selección que eligió representar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.