En un evento significativo para los pueblos indígenas de México, la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, junto al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, han entregado recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) en la junta auxiliar de San Miguel Canoa. Esta comunidad indígena, situada en la capital de Puebla, se ha visto beneficiada con una asignación de siete millones de pesos para financiar proyectos de impacto social.
Durante la entrega, Albores subrayó la importancia de este acto, que marca un reconocimiento histórico de los derechos de los pueblos indígenas a través de recursos destinados a su desarrollo. “Quienes trabajamos con pueblos indígenas, era un sueño que nuestras comunidades pudieran recibir un recurso directo para proyectos que reflejen su organización y necesidades”, afirmó la funcionaria.
El gobernador Armenta resaltó que estos esfuerzos se alinean con el trabajo conjunto implementado por el gobierno federal y estatal, enfocados en mejorar la calidad de vida y revertir los índices de marginación en las comunidades. Con el respaldo de los programas que se ejecutan, se busca fomentar un progreso sostenible en la región.
Armenta también destacó la necesidad de preservación de las tradiciones y la historia de San Miguel Canoa, al señalar que estas obras deben estar acompañadas de un enfoque integral que incluya un “sendero de paz” y elementos de seguridad, como cámaras de videovigilancia y una ciclopista, que propicien un entorno seguro y accesible para todos.
El delegado federal de Programas para el Desarrollo en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, comunicó que la entrega de recursos, que supera los cuatro millones setecientos mil pesos, se destinará a mejorar servicios básicos en la comunidad, tales como el suministro de agua potable, drenaje y alumbrado.
Los habitantes de San Miguel Canoa, representados por su edil Apolo Arce Domínguez, han hecho eco del esfuerzo conjunto de los gobiernos estatal y federal, aplaudiendo su compromiso en pro de las comunidades indígenas. Además, Irene González Zepeda, beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento por la ayuda, subrayando la necesidad de servicios como la pavimentación y drenaje en su localidad.
Este evento, ocurrido el 2 de agosto de 2025, se alinea con las reformas constitucionales que han ampliado los derechos de los pueblos originarios en México, y representa un avance crucial hacia la equidad y el bienestar social para comunidades que han sido históricamente marginadas. La entrega de estos recursos no solo ofrece apoyo inmediato, sino que abre la puerta a un futuro con mayor justicia social y desarrollo sustentable.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿A-que-hora-se-lanza-el-episodio-3-de-It-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Celta-de-Vigo-y-Barcelona-Hoy-en-Directo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mujer-fallece-al-caer-de-un-edificio-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Slow-Ventures-organiza-un-taller-para-fundadores-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Como-combinar-calzado-rosa-otono-2025-350x250.png)


