jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Reconocimiento de la Ruta Wixárika: una lucha histórica.

Redacción by Redacción
13 julio, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un emocionante desarrollo para la cultura y la herencia indígena de México, la Ruta Wixárika, conocida como Tatehuarí Huajuyé, ha sido oficialmente inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. La decisión, tomada por unanimidad en la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial en París, representa no solo un logro significativo, sino también un reconocimiento a una lucha histórica por la preservación de las tradiciones y territorios wixáritari.

Este avance es considerado por muchos como “un acto de justicia” para los pueblos indígenas, reafirmando su conexión con prácticas espirituales que no solo son esenciales para su identidad cultural, sino que también destacan la interrelación entre cultura y naturaleza. Al hacerlo, la Unesco enfatizó la importancia de proteger estas tradiciones, que son un testimonio viviente de la cosmovisión wixárika.

Related posts

Invitados que estarán en la AniMole 2025 y actividades

Asistentes y actividades en AniMole 2025

25 septiembre, 2025
Fechas, horarios, precios y recomendaciones

Calendario, horarios, tarifas y consejos

25 septiembre, 2025

La propuesta incluyó un recorrido de más de 500 kilómetros que conecta 20 sitios sagrados a través de varios estados, como Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango. Este paisaje, rico en simbolismo y significado, es una parte integral de las prácticas espirituales del pueblo wixárika, y el centro ceremonial de Wirikuta se honra como el lugar de creación y nacimiento del Sol.

A pesar de esta importante victoria, el Comité del Patrimonio Mundial ha señalado la necesidad de mayor vigilancia y protección contra amenazas como el turismo no regulado, la sobreexplotación del peyote y la minería, recomendaciones que apuntan a la protección efectiva de estos espacios sagrados.

El evento también contó con la emotiva intervención de un representante wixárika, quien expresó su agradecimiento y la importancia de esta inclusión para la protección de sus territorios y prácticas ancestrales. En su discurso, destacó que esta inscripción corona años de lucha, reflejando el compromiso del pueblo wixárika con sus tradiciones y su conexión con la tierra.

La inscripción es un hito que no solo celebra la rica herencia cultural de México, sino que también subraya la necesidad de salvaguardar prácticas que refuerzan la identidad cultural y la agrobiodiversidad, vitales para el ciclo agrícola tradicional. A medida que se avanza en la protección de estos sitios, se establece un importante precedente que abarcará no solo la defensa de la cultura wixárika, sino también un modelo para la conservación del patrimonio indígena a nivel global.

El camino hacia esta inscripción ha sido largo; 30 años de esfuerzos y luchas que ahora encuentran su recompensa. Con la creación de un Plan de Manejo Integral, que incluye mecanismos de consentimientos y gobernanza comunitaria, se prevé un futuro donde estos sitios sagrados puedan ser preservados y honrados en su totalidad.

La Ruta Wixárika no es simplemente un sendero; es una red de caminos espirituales que conecta a la comunidad con su historia, sus creencias y su relación con el entorno natural. A medida que el reconocimiento global crece, la voz de los wixáritari se fortalece, llevando consigo el legado de sus ancestros y la esperanza de un futuro donde su cultura pueda florecer sin restricciones.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalhistóricainscripciónluchaMéxiconoticiasreconocimientorutaUNESCOWixárika
Previous Post

Baterías de carga ultrarrápida y duraderas.

Next Post

¿Auroras boreales en México? Hallazgos de la UNAM.

Related Posts

¿Podría ser más impresionante el anuncio formal de Elliot Page y Julia Shiplett? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

¿Es posible un anuncio más impactante?

25 septiembre, 2025
FIFA estrenará la tarjeta verde, conoce cómo se usará
Deportes

FIFA presenta tarjeta verde: uso explicado.

25 septiembre, 2025
Cómo llevar camisas de rayas diplomáticas con chamarras y chalecos elegantes en otoño 2025
Lifestyle

Uso elegante de camisas a rayas en otoño

25 septiembre, 2025
"Amores Perros" celebrará su 25 aniversario en Bellas Artes
Estados

“Amores Perros” festejará 25 años en Bellas Artes

25 septiembre, 2025
Trump and TikTok logo
Tecnología

Trump firma orden para facilitar acuerdo TikTok

25 septiembre, 2025
Conoce a Clutch, Maple y Zayu, las mascotas de la Copa Mundial de la FIFA 2026
Deportes

Presentamos a Clutch, Maple y Zayu: mascotas del Mundial 2026.

25 septiembre, 2025
Aseguran condominio ilegal en Tulum, luego de meses de omisiones de Profepa
Negocios

Desmantelan condominio irregular en Tulum

25 septiembre, 2025
Esta es la verdad sobre la supuesta muerte de Víctor Manuel Vucetich
Deportes

Revelaciones sobre la supuesta muerte de Vucetich

25 septiembre, 2025
¿Qué obsequiarle a un amante de los viajes? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

¿Regalos para un apasionado de los viajes?

25 septiembre, 2025
Mediotiempo
Deportes

¿Tarjeta Verde? Nueva regla en Mundial Sub 20

25 septiembre, 2025
Next Post
¿Auroras boreales en México? Científicos de la UNAM descubren cada cuándo ocurren

¿Auroras boreales en México? Hallazgos de la UNAM.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.