Este miércoles, desde Oviedo, España, la Fundación Princesa de Asturias reveló que el Museo Nacional de Antropología (MNA) de México ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. En su declaración, el jurado resaltó que el MNA es “heredero de una larga tradición en defensa y preservación de un patrimonio antropológico esencial de la humanidad”, además de ser un espacio donde la identidad cultural de la nación mexicana se expresa y se reconoce.
El museo, administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se considera uno de los más significativos de Latinoamérica y un referente global en el campo del estudio de la humanidad. Su misión de divulgación, investigación y preservación de la riqueza cultural es ampliamente reconocida.
Interesantemente, el MNA también mantiene una conexión cultural importante con España, dado que alberga artículos del periodo virreinal que simbolizan la fusión de las culturas indígena y española, detalla la Fundación. Con este reconocimiento, el MNA se convierte en la primera institución mexicana en recibir el Premio Princesa de Asturias en la categoría de Concordia y el segundo museo del mundo en obtener esta distinción.
La candidatura fue impulsada por Emilio Lamo de Espinosa Michels de Champourcin, presidente del jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025, y respaldada por figuras académicas como el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, ganador del Premio Princesa de Asturias en 2022, así como Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México.
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que este reconocimiento subraya la importancia del Museo Nacional de Antropología como un espacio que celebra la diversidad y fortaleza cultural de México, reflejando desde las civilizaciones originarias hasta las culturas contemporáneas, incluyendo a los pueblos indígenas y afromexicanos.
Con un registro de más de 3,780,000 visitas en 2024, el MNA se posiciona como el museo más visitado del país y uno de los más relevantes a nivel internacional. Prieto también mencionó la reciente reestructuración de las salas del segundo piso, que se centran en la riqueza de las culturas originarias, afromexicanas y mestizas.
Sin embargo, coincidiendo con este anuncio de prestigio, el museo había cerrado temporalmente al público debido a un cambio en la empresa de vigilancia. Las interrupciones en el servicio lograron acaparar la atención mediática, pero la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, anunció que las actividades del MNA y otros recintos culturales ya habían sido reestablecidas.
Este premio se suma a una larga lista de distinciones recibidas por instituciones y personas mexicanas en diversas categorías, afirmando el legado cultural del país. En la categoría de Artes, la fotógrafa Graciela Iturbide fue reconocida apenas la semana anterior. Con más de 20 galardones acumulados, el reconocimiento del Museo Nacional de Antropología resalta el compromiso de México con la conservación y difusión de su patrimonio cultural entre el mundo.
Según la información proporcionada en este anuncio, el Museo Nacional de Antropología se sitúa firmemente en la rica historia y futuro del compromiso cultural de México, un legado que trasciende generaciones y fronteras.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.