La historia de Gregorio Selser, un emblemático periodista e historiador argentino, se entrelaza de manera indisoluble con los eventos que marcaron a América Latina. En particular, el fatídico 11 de septiembre de 1973, día del golpe militar en Chile, dejó una profunda huella en su vida y en su obra. Selser, que tuvo la fortuna de conocer al presidente Salvador Allende, dedicó gran parte de su carrera a investigar y documentar no solo la intervención estadounidense en la región, sino también las luchas por la justicia y la democracia que han caracterizado a varios países latinoamericanos.
Un nuevo libro, titulado A 50 años del golpe de Estado en Chile: La visión de Gregorio Selser, compila una amplia selección de sus textos, ensayos y entrevistas, ofreciendo un vistazo privilegiado a su pensamiento crítico. Este esfuerzo editorial, coordinado por Beatriz Torres Abelaira y Laura Moreno Rodríguez, es un tributo a su legado y se presenta en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en una fecha emblemática que conmemora la desdicha de Allende y su gobierno.
Darío Salinas Figueredo, doctor en ciencias sociales y prologuista del libro, resalta la actualidad de las reflexiones de Selser, señalando que los procesos de desestabilización que se vivieron en el pasado continúan presentes, aunque de formas más sutiles y complejas. La guerra mediática, especialmente contra Chile y otras naciones de América Latina, revela un patrón de intromisiones que Selser abordó en su obra, ofreciendo así una visión crítica que trasciende el tiempo.
Selser, quien falleció en 1991 en Ciudad de México, llevó a cabo una carrera periodística que se inició en 1955 y que evolucionó a través del exilio. A pesar de sus desventajas, se destacó como un portavoz de la resistencia ante las adversidades políticas que enfrentó su región. Su archivo personal, que reúne miles de documentos sobre América Latina y Estados Unidos, se encuentra en el Centro Académico de la Memoria de Nuestra América, garantizando que su pensamiento permanezca accesible para futuras generaciones.
Los recuerdos de Salinas Figueredo sobre sus interacciones con Selser revelan no solo una amistad, sino también un profundo respeto y admiración por la mente crítica y aguda que Selser encarnaba. Su casa, un refugio lleno de libros y documentos, era el escenario de innumerables conversaciones que abordaban los temas pertinentes de su tiempo, desde el impacto de la Revolución Mexicana hasta el análisis de la situación política en varios países latinoamericanos.
Como parte de la presentación del libro, se llevarán a cabo charlas en distintas ferias internacionales, asegurando que el legado de Selser siga vivo y que su compromiso por la verdad y la justicia continúe inspirando a nuevas generaciones de pensadores y periodistas. La labor de aquellos que han contribuido a la preservación de la obra de Selser es indispensable, reflejando un claro compromiso con el pensamiento crítico y la emancipación.
Este homenaje a Gregorio Selser no solo recuerda su contribución a la historia de América Latina, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria y el archivo en la construcción de una narrativa que no olvide las luchas pasadas, sino que sirva como puente hacia un futuro más justo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tejedoras-bolivianas-encuentran-en-el-teatro-un-espacio-para-sonar-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tejedoras-bolivianas-encuentran-en-el-teatro-un-espacio-para-sonar-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pumas-confirma-su-regreso-a-Concachampions.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-concluye-Apertura-2025-ante-Leon-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disrupt-2025-Reconociendo-logros-excepcionales-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Camila-y-Matthew-McConaughey-presentan-el-Star-Princess-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

