jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Récord en exportación automotriz 2024, pero desaceleración.

Redacción by Redacción
4 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Exportación automotriz batió récord en el 2024, pero se desaceleró
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La industria automotriz en México ha mostrado un desempeño notable en los últimos años, convirtiéndose en un pilar clave de la economía nacional. A pesar de los desafíos enfrentados en el contexto global, incluyendo los efectos de la pandemia y la inflación, las cifras recientes de exportación en este sector superan las expectativas y han alcanzado nuevos récords.

En el último año, México ha logrado exportar un total de 3.5 millones de vehículos, lo que marca un incremento significativo respecto a años anteriores. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la demanda en mercados como Estados Unidos y Canadá, donde la producción automotriz está íntimamente vinculada a la manufactura mexicana. De hecho, más del 80% de las exportaciones automotrices de México se dirigen a estos países, consolidando al país como un socio estratégico en la cadena de suministro de la industria automotriz norteamericana.

Related posts

Menu

Aumentan tarifas de Ticketmaster al 24%

18 septiembre, 2025
Menu

SAT podría restringir Netflix y más.

18 septiembre, 2025

Sin embargo, el panorama no es completamente optimista. El mismo crecimiento ha comenzado a desacelerarse, evidenciado por una disminución del 5% en las exportaciones durante los últimos meses. Este enfriamiento se debe a varios factores, como la incertidumbre económica global, las alteraciones en la cadena de suministro y los cambios en la demanda de consumidores. Algunos analistas sugieren que este comportamiento podría estar correlacionado con las fluctuaciones en los precios de los insumos y la transición hacia vehículos eléctricos, un cambio que requiere adaptaciones importantes en las fábricas y en la formación de los trabajadores.

El futuro de la automoción en México también se ve influenciado por importantes inversiones en tecnología y sostenibilidad. Varias empresas automotrices están apostando por la producción de vehículos eléctricos, lo cual presenta tanto un desafío como una oportunidad para la industria. Inversiones recientes en infraestructura y capacitación de la fuerza laboral son esenciales para que el país mantenga su ventaja competitiva.

A medida que los mercados se adaptan a estos cambios, la capacidad de México para continuar siendo un líder en exportaciones dependerá de su capacidad de innovación y adaptación ante un entorno económico cambiante. La industria automotriz no solo representa una porción significativa del PIB mexicano, sino que también genera miles de empleos, subrayando su importancia en el tejido económico del país.

Por lo tanto, es crucial que todos los actores de la industria trabajen juntos en busca de un crecimiento sostenible, que garantice no solo el bienestar económico, sino también un futuro más limpio y eficiente para la movilidad. Mientras la industria automotriz mexicana lidia con retos y oportunidades, el foco en la innovación y la sostenibilidad se erige como el camino hacia el éxito en el competitivo panorama global.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2024AutomotrizColumna DigitalDéficit comercialdesaceleraciónEstados UnidosExportaciónExportaciones mexicanasIndustria AutomotrizINEGIrécord
Previous Post

Cierre de negocios: “Día sin inmigrantes”.

Next Post

Bomba arancelaria, ¿en pausa?

Related Posts

En la antesala de la negociación del T-MEC, Carney arriba a México para fortalecer la relación bilateral
Política

Carney llega a México para impulsar vínculos.

18 septiembre, 2025
Nicolás Larcamón firmó el mejor debut de un técnico de Cruz Azul
Deportes

Nicolás Larcamón tuvo el debut ideal en Cruz Azul.

18 septiembre, 2025
7 blusas de los 90 que regresan y se convierten en tendencia este otoño 2025
Lifestyle

7 Blusas de los 90 que vuelven esta temporada

18 septiembre, 2025
Expo-Feria del Mezcal y las Artesanías en Tecali de Herrera ¿Cuándo es?
Estados

Feria del Mezcal y Artesanías en Tecali

18 septiembre, 2025
Mark Zuckerberg has begun his quest to kill the smartphone
Tecnología

Mark Zuckerberg inicia su misión contra smartphones.

18 septiembre, 2025
El Simulacro Nacional será en conmemoración por los sismos de 1985 y 2017
Nacional

Simulacro Nacional recuerda sismos de 1985 y 2017

18 septiembre, 2025
¿De regreso a Chivas? Veljko Paunovic no descarta volver algún día al Rebaño
Deportes

¿Regreso a Chivas? Paunovic abierto a volver.

18 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Aumentan tarifas de Ticketmaster al 24%

18 septiembre, 2025
Sheinbaum acusa una "campaña de calumnias" contra la 4T y AMLO tras el amparo de Andy
Política

Sheinbaum denuncia ataque contra la 4T.

18 septiembre, 2025
Aficionados argentinos explotan tras descenso de su selección en el Ranking FIFA
Deportes

Aficionados argentinos furiosos por descenso FIFA

18 septiembre, 2025
Next Post
Bomba arancelaria, ¿desactivada?

Bomba arancelaria, ¿en pausa?

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.