Cada vez es más común encontrar casos de personas que aseguran recordar cosas que nunca sucedieron, conocido como “recuerdos inventados”. Sin embargo, lo que solía ser una preocupación más bien clínica, ha resultado ser una herramienta valiosa para escritores y periodistas.
Los casos de recuerdos inventados suelen estar relacionados con trastornos psicológicos, pero investigadores de la Universidad de Berkeley han demostrado que el mismo fenómeno puede surgir en personas que simplemente se exponen a información errónea. En ambos casos, el cerebro almacena la información como si fuera verdadera, generando “recuerdos” ficticios.
Estos recuerdos pueden ser problemáticos en la vida diaria, pero para aquellos que se dedican a la escritura, pueden ser una fuente invaluable de material. La técnica conocida como “escritura de memoria inventada” consiste en utilizar estos recuerdos ficticios como un punto de partida para la narración de una historia.
Por supuesto, es importante tener en cuenta que la escritura de memoria inventada no implica mentir deliberadamente. En lugar de eso, se trata de tomar un recuerdo inventado y utilizarlo como base para crear una historia nueva, que tenga una verdad emocional auténtica. De esta manera, la historia se siente más real que una simple invención.
Esta técnica no solo es útil para escritores de ficción, sino también para periodistas que cubren noticias sensibles. Al entrevistar a personas que han experimentado eventos traumáticos, es común que sus recuerdos no sean precisos o consistentes. Al utilizar la técnica de escritura de memoria inventada, los periodistas pueden trabajar con el sujeto para construir una narrativa que se sienta verdadera y auténtica, aunque no sea exactamente lo que sucedió.
En conclusión, los recuerdos inventados pueden ser un problema para algunas personas, pero para aquellos que se dedican a la escritura, pueden ser una herramienta valiosa. La técnica de escritura de memoria inventada puede dar lugar a historias emocionalmente auténticas y ofrecer nuevas posibilidades a los periodistas que buscan contar historias precisas y atractivas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.