sábado, octubre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Recursos insuficientes para el Sistema de Cuidados.

Redacción by Redacción
3 enero, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Presupuesto, insuficiente este año para implementar el Sistema Nacional de Cuidados
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El establecimiento de un Sistema Nacional de Cuidados en México ha sido un tema de creciente importancia en el contexto de una sociedad que enfrenta el desafío del envejecimiento populacional y la necesidad de equilibrar las responsabilidades de cuidado con la vida laboral. Sin embargo, la implementación de este sistema se ve amenazada por limitaciones en el presupuesto asignado para el año en curso, lo que ha suscitado preocupaciones tanto entre expertos como entre la ciudadanía.

El Sistema Nacional de Cuidados tiene como objetivo garantizar la atención y el apoyo a aquellos que brindan cuidado, que en su mayoría son mujeres, en un país donde los roles de género aún imponen la carga del cuidado familiar de manera desproporcionada. Este sistema no solo busca reconocer el valor del trabajo de cuidado no remunerado, sino también ofrecer servicios que faciliten el equilibrio entre la vida personal y profesional de quienes están involucrados en estas labores.

Related posts

Sin sobrevivientes tras explosión en fábrica de municiones de Estados Unidos; habría 18 muertos

Tragedia en fábrica de municiones: 18 muertos.

11 octubre, 2025
lluvias torrenciales y vientos fuertes, así afectará el clima este domingo 12 de octubre

Intensas lluvias y vientos este domingo

11 octubre, 2025

El análisis del presupuesto revela que, pese a la relevancia del sistema, los recursos destinados no son suficientes para llevar a cabo una implementación efectiva. La insuficiencia de financiamiento podría limitar la capacidad del gobierno para brindar los servicios necesarios, afectando de manera directa a las familias que dependen de estos apoyos. Esto es particularmente preocupante en un contexto donde la demanda de servicios de cuidados continúa en ascenso, impulsada por el aumento de la población envejecida y la necesidad de cuidados especializados.

Además, la falta de recursos no solo impacta el sistema mismo, sino que también plantea interrogantes sobre el compromiso del gobierno en la promoción de políticas de igualdad de género y su intención de mejorar las condiciones sociales en el país. Los expertos advierten que un incumplimiento en el financiamiento adecuado podría perpetuar el ciclo de desatención hacia quienes asumen estas funciones vitales, además de socavar los avances logrados en materia de derechos laborales y sociales.

La discusión sobre el presupuesto asignado al sistema no es solo una cuestión técnica, sino que implican un debate mucho más profundo sobre los valores y prioridades de la sociedad mexicana. La creación de un sistema robusto de cuidados es esencial para garantizar el bienestar familiar y social, pero esto requerirá un compromiso real y sostenido por parte de todas las partes involucradas, desde el gobierno hasta la sociedad civil.

Mientras tanto, los ciudadanos y las organizaciones que abogan por el derecho al cuidado continúan haciendo un llamado a la acción, instando a las autoridades a priorizar este tema en la agenda pública. La implementación del Sistema Nacional de Cuidados no solo es una cuestión de justicia social, sino también un imperativo estratégico que debe atenderse con urgencia, teniendo en cuenta las proyecciones demográficas y las crecientes demandas de una población que necesita atención y respeto a su dignidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CIEPClaudia SheinbaumColumna DigitalCrisis EconomicaEste AñoimplementacióninsuficientePresupuestosistema nacional de cuidados
Previous Post

Patrón del 500 y 2025: Ciencia lúdica

Next Post

Afrogospel, la nueva tendencia musical

Related Posts

Mundial Sub-20: Colombia vuelve a jugar semifinales tras 22 años
Deportes

Colombia regresa a semifinales Sub-20 tras 22 años.

11 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Tráfico cerrado en autopista hoy sábado

11 octubre, 2025
suave y esponjoso, listo en menos de 2 horas y con 9 ingredientes
Gastronomía

Suave y esponjoso, preparado en 120 minutos.

11 octubre, 2025
la nueva manera de desconectar en 2025 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Formas Innovadoras de Desconectar 2025

11 octubre, 2025
[post_title]
Política

Reforma Judicial respeta T-MEC e independencia

11 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Entre ritmos y tradiciones, inicia el Festival Cervantino

11 octubre, 2025
Sin sobrevivientes tras explosión en fábrica de municiones de Estados Unidos; habría 18 muertos
Negocios

Tragedia en fábrica de municiones: 18 muertos.

11 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Costo del huevo en México tercera semana octubre

11 octubre, 2025
Resumen, resultado y goles España vs Colombia cuartos de final Mundial Sub-20
Deportes

Resumen y goles de España-Colombia en cuartos

11 octubre, 2025
Apple says goodbye to the Clips app
Tecnología

Apple se despide de la app Clips.

11 octubre, 2025
Next Post
EL PAÍS

Afrogospel, la nueva tendencia musical

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.