jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Redes sociales cesan tras desaparición

Redacción by Redacción
17 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Sus redes sociales quedan inactivas tras extinción
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir del 17 de octubre de 2025, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cerrará todas sus cuentas institucionales en redes sociales, marcando así la culminación de sus operaciones en un entorno digital. Este anuncio forma parte del proceso de extinción del organismo, tras más de diez años de servicio en el ámbito de regulación de telecomunicaciones y radiodifusión en México. En su mensaje despedida, el IFT se disculpó con la sociedad y destacó su compromiso por el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones, fomentando la competencia y protegiendo los derechos de las audiencias.

La desaparición del IFT es consecuencia de la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2024, que eliminó siete organismos autónomos para simplificar estructuras y reducir la burocracia. Entre los demás organismos extintos se encuentran el Inai, Coneval, Cofece, Mejoredu, CRE y CNH. En lugar del IFT, sus competencias serían asumidas por la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), que se integrará a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Esta reestructura tiene el propósito de optimizar la regulación, manteniendo la independencia técnica y operativa de acuerdo con las disposiciones del T-MEC.

Related posts

En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%

En agosto, agro crece 14.5%, industria baja 2.2%

23 octubre, 2025
Alemania pagará al personal militar estadounidense local

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025

La CRT asume importantes responsabilidades que incluyen la regulación del espectro radioeléctrico, la supervisión de concesiones y la promoción de la competencia en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión. Sin embargo, la eliminación del IFT ha suscitado inquietudes sobre la posible disminución de la autonomía reglamentaria. Organismos internacionales, expertos y empresas del sector han expresado su preocupación, apuntando a los riesgos que la concentración de funciones en el Ejecutivo puede representar para la libertad de expresión y otros derechos fundamentales. La ONU ha hecho eco de estas preocupaciones, subrayando la importancia de mantener una regulación independiente y eficaz.

En su conclusión, el IFT se despidió con orgullo por el legado creado, agradeciendo a la sociedad por la confianza depositada en este órgano regulador. Con el cierre de sus redes sociales, se ratifica el fin de una etapa histórica en la regulación de la comunicación en México, dejando a la CRT como el nuevo actor clave en un panorama que continuará siendo monitoreado por quienes valoran la autonomía y la competencia en el sector. Esta transición no solo implica cambios operativos, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la regulación de telecomunicaciones en el país.

Este contenido es relevante hasta el 17 de octubre de 2025 a las 12:30:00, contando con la evolución de eventos posteriores en el horizonte.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AnunciacierreColumna DigitalComunicacionExtinciónIFTimpacto socialInactivasRedesRedes SocialessocialesTecnología
Previous Post

Visitantes alertan sobre residuos en paraíso chiapaneco.

Next Post

5 Camisetas Blancas y 5 Jeans Negros para Otoño 2025

Related Posts

En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%
Negocios

En agosto, agro crece 14.5%, industria baja 2.2%

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Situación actual de la Liga MX después de la Jornada 14 Apertura 2025

23 octubre, 2025
Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Bella y Gigi Hadid brillan en boda sin calzado.

23 octubre, 2025
La segunda captura de "Brother Wang", el cerebro chino detrás de las redes de fentanilo
Internacional

La segunda imagen de “Hermano Wang”

23 octubre, 2025
Alemania pagará al personal militar estadounidense local
Negocios

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Extranjeros con alto riesgo de salir.

22 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Truco de decoradores para renovar sillones

22 octubre, 2025
Fiscalía de Michoacán revisará detención de implicado en asesinato del líder limonero Bernardo Bravo
Negocios

Fiscalía de Michoacán analizará arresto por homicidio.

22 octubre, 2025
Svetlana Tijanovskaya, opositora bielorrusa: "Nadie creía que Rusia atacaría a Ucrania y ahora nadie cree que se atreva con Europa"
Internacional

Improbable invasión rusa a Europa

22 octubre, 2025
Next Post
[post_tittle]

5 Camisetas Blancas y 5 Jeans Negros para Otoño 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.