La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha tomado una medida importante concerning la presa de Cointzio, reduciendo el desfogue controlado de 10 a 5 metros cúbicos por segundo. Esta decisión, aplicada desde las 08:00 horas del sábado pasado, es parte de un protocolo preventivo ante la reducción de las lluvias en la región en días recientes.
Luis Roberto Arias Reyes, delegado de Conagua en Michoacán, enfatizó que la disminución del desfogue se realiza sin que existan riesgos para la población. La regulación del nivel de agua es crucial, dado el contexto de la temporada de lluvias que aún prevalece. Esto no solo previene posibles desbordamientos, sino que también ayuda a garantizar la seguridad estructural de la presa.
Para llevar a cabo esta medida, se mantiene un operativo especial en colaboración con varias instituciones, incluidas el Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobierno, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas. El objetivo es asegurar la vigilancia constante y la implementación efectiva de protocolos de seguridad ante cualquier eventualidad.
Es vital que la comunidad esté informada sobre estas medidas, ya que reflejan el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, así como la importancia de actuar proactivamente en la gestión de recursos hídricos. La situación actual resalta la necesidad de permanecer vigilantes y preparados, especialmente en esta época de lluvias.
Este comunicado detalla acciones concretas que buscan mitigar riesgos, mantener la integridad de las infraestructuras y proteger a la población de cualquier posible evento adverso.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.