jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Reducir jornada laboral es esencial: Pedro Haces

Redacción by Redacción
3 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Reforma de 40 horas es prioridad legislativa: Pedro Haces
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el próximo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, uno de los temas centrales será la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, según lo afirmado por Pedro Miguel Haces Barba, diputado del grupo parlamentario de Morena. Esta propuesta está marcada como una prioridad legislativa en un contexto donde se busca transformar la cultura laboral en México.

Durante el Quinto foro para la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales, convocado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Haces Barba destacó la urgencia de esta reforma como un componente esencial para avanzar hacia una economía más humana y equitativa. La propuesta, según Haces Barba, es solo el inicio de un nuevo enfoque en las relaciones laborales, donde la productividad se medirá no solo en términos de horas trabajadas, sino en bienestar y calidad de vida.

Related posts

Menu

Trump finaliza negociaciones comerciales con Canadá.

23 octubre, 2025
Activistas y colectivos inician jornadas de búsqueda de desaparecidos en el Ajusco

Activistas y grupos comienzan búsqueda de desaparecidos en Ajusco

23 octubre, 2025

El legislador sostuvo que la implementación de la jornada reducida debe ser un proceso gradual y dialogado, involucrando al gobierno, el sector privado, sindicatos y académicos. Esta colaboración es crucial para construir un marco que no solo contemple la reducción de horas, sino que también garantice el autocuidado, la desconexión digital y la salud mental de los trabajadores.

Desde la perspectiva empresarial, Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), enfatiza que la reducción de la jornada puede beneficiar a millones de mexicanos. Sin embargo, subrayó que este cambio no puede ser implementado sin considerar la realidad económica del país. Es esencial realizar un análisis cuidadoso y planificado, garantizando que las pequeñas y medianas empresas no se vean desbordadas por estas reformas.

Sierra Álvarez abogó por un modelo de desarrollo inclusivo que priorice los derechos de los trabajadores, al tiempo que asegura la viabilidad de las empresas. La idea es evitar que una iniciativa bien intencionada se convierta en un búmeran que afecte el empleo y propicie la informalidad.

En este contexto, Marianela Fernández Islas, coordinadora de la estrategia de justicia laboral de Oxfam, criticó el retraso de México en la discusión de la jornada laboral, comparándolo con otros países que ya están reduciendo sus jornadas a 35 horas. Resaltó la importancia de priorizar el derecho al descanso y al uso libre del tiempo, argumentando que esta reforma representa una oportunidad para dignificar la vida de los trabajadores.

Lorena Rodríguez de León, directora de la Facultad de Economía de la UNAM, añadió que una menor carga laboral podría facilitar la inclusión de más mujeres en el mercado laboral, al eliminar el conflicto entre empleo y responsabilidades domésticas. Así, la creación de un sistema nacional de cuidados se presenta como un aspecto crucial a considerar en este debate.

La reducción de la jornada laboral en México es, sin duda, un tema de gran relevancia que continuará generando discusión y propuestas en los próximos meses. Con el inicio del nuevo periodo legislativo el 1 de septiembre, se vislumbra la posibilidad de forjar un camino hacia un futuro laboral más inclusivo y humano, aunque su implementación requerirá de una cuidadosa planificación y diálogo entre todos los actores involucrados.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 4040 horasColumna DigitalhoraslegislativaPedro HacesprioridadPrioridad LegislativaReforma
Previous Post

Capturan a Julio César Chávez Jr. en L.A.

Next Post

La selección mexicana continúa en crisis

Related Posts

Menu
Negocios

Trump finaliza negociaciones comerciales con Canadá.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde y cuándo seguir en directo

23 octubre, 2025
La temperatura promedio de frío para este invierno en México
Nacional

Temperatura media de invierno en México

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

La nueva etapa del PAN

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Grandes tecnológicas financian salón de Trump.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Iberostar destaca en el turismo global

23 octubre, 2025
Activistas y colectivos inician jornadas de búsqueda de desaparecidos en el Ajusco
Negocios

Activistas y grupos comienzan búsqueda de desaparecidos en Ajusco

23 octubre, 2025
Días de descanso, puentes y asuetos que le quedan al 2025
Nacional

Días libres, feriados y asuetos 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

UFC 321: Rivales Frente a Frente en Conferencia

23 octubre, 2025
Cultura

Eliminación de la pena capital

23 octubre, 2025
Next Post
Periodista de ESPN sorprendió con duro mensaje contra Javier Aguirre: “La Selección Mexicana sigue siendo un desastre” / Foto: Imago7

La selección mexicana continúa en crisis

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.