En el vibrante mundo de la música contemporánea, Harry Yeff, conocido artísticamente como Reeps One, ha capturado la atención del público con una actuación que combina tecno, dubstep y grime, todo ello complementado por impactantes visuales. En un reciente evento celebrado en la Alhóndiga de Granaditas, Guanajuato, el 22 de octubre de 2025, la audiencia fue testigo de un espectáculo que desdibujó las líneas entre distintas formas de arte, sorprendiendo a todos con su talento innovador.
Reeps One, iniciado en la escena musical durante los años 2000 en East London, ha llevado el arte del beatboxing a nuevos niveles. Su habilidad para crear ritmos complejos con solo su voz ha dejado atónitas a las multitudes, que incluso consideraron que sus graves merecían un sistema de amplificación por sí solos. Las proyecciones visuales que acompañan su música tienen un enfoque deliberado y premeditado, en contraste con las técnicas tradicionales de los visual jockeys. En lugar de simplemente seguir el ritmo musical, las imágenes transportan a los asistentes a la cruda realidad de los suburbios londinenses, creando un vínculo profundo entre el sonido y la visualidad.
Durante la actuación, Reeps One comentó: “Quería mostrarles algo diferente, ¿lo conseguí?” La respuesta del público fue unánime y entusiasta: “sí”. A pesar de sus complejas presentaciones, él enfatiza que no necesita de tecnología avanzada para cautivar a la audiencia. Su destreza vocal, cultivada desde sus años de juventud sin recursos, es suficiente para generar un impacto poderoso en el escenario.
La biografía de Reeps One no solo se limita a su música. Además de su formidable talento, muestra admiración por diversas disciplinas artísticas, desde el dadaísmo de Marcel Duchamp hasta los diseños innovadores de Alexander McQueen. Para él, incluso el ajedrez representa un vehículo de desarrollo personal. “Cuando era joven no tenía nada, excepto el ajedrez y mi voz. Ese par de elementos me brindaron la confianza necesaria”, confiesa.
A través de su arte, Reeps One busca interactuar y comunicar experiencias. Su enfoque del hip-hop como un medio para establecer conexiones humanas resuena con jóvenes de diversas partes del mundo, haciendo que su mensaje trascienda fronteras. Sin duda, su actuación en Guanajuato ha dejado una huella significativa, reafirmando la relevancia del beatboxing y las lenguajes visuales en la música contemporánea.
A medida que el escenario musical continúa evolucionando, artistas como Reeps One están en la vanguardia de este cambio, empujando los límites de lo que puede ser un espectáculo en vivo. Con su singular propuesta, invitan a la audiencia a un viaje sonoro y visual que promete seguir sorprendiendo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.