Un nuevo ciclón tropical se está desarrollando en las costas del océano Pacífico mexicano, lo que conlleva a un pronóstico de lluvias extremadamente fuertes para este viernes 3 de octubre, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno natural se ve amplificado por una zona de baja presión situada frente a las costas de Michoacán y Colima, que interactúa con la vaguada monzónica, generando tormentas en el Pacífico Sur y Central. Además, un canal de baja presión en el Golfo de México entra como un factor que contribuirá a un viernes considerablemente nublado en varias regiones.
Se anticipa que las lluvias varíen en su intensidad a lo largo del territorio nacional, con varios estados en alerta debido a la posibilidad de acumulaciones de hasta 150 mm. Las recomendaciones son claras: se sugiere a la población que permanezcan en casa para evitar cualquier riesgo asociado.
Los pronósticos indican distintos niveles de intensidad de lluvias. En primer lugar, las lluvias muy fuertes y puntuales intensas (entre 75 y 150 mm) se esperan en diversos estados como Guerrero (norte y este), Oaxaca (oeste, norte y sur), Veracruz (sur), Tabasco (oeste y sur), Chiapas (norte, oeste y sur) y Yucatán (centro). Por otro lado, se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima, Michoacán, Puebla, Campeche y Quintana Roo. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) podrían impactar en Nayarit, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, mientras que intervalos de chubascos (5 a 25 mm) afectarán a Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala. Por último, se registrarán lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Guanajuato y Querétaro.
Con la llegada de noviembre, se espera el fin de la temporada de lluvias en México, lo que también dará paso a un descenso en las temperaturas, sobre todo en las regiones del norte del país. La llegada del invierno está a la vuelta de la esquina, marcada por la presencia de frentes fríos que traerán consigo temperaturas más bajas.
Mantente informado sobre estas condiciones climáticas y más, siguiendo los canales de información disponibles, que te ofrecen acceso a notificaciones en tiempo real directamente en tu dispositivo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.