Las playas de varios estados de la República Mexicana se encuentran bajo alerta, pues el huracán Priscilla ha comenzado a causar estragos en la región, llevando a la evacuación de estas áreas costeras. Este fenómeno, originado en las aguas del océano Pacífico frente a las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, ha generado un notable incremento en el nivel de las olas y se prevé que provocará sufrir clima severo en los próximos días, con tormentas que impactarán durante un tiempo considerable.
El Servicio Meteorológico Nacional ha anticipado que Priscilla continuará su trayectoria hacia el norte, pasando de forma paralela a las costas mexicanas. Aunque no se prevé un impacto directo en las zonas costeras, las condiciones generadas por este huracán causarán tormentas torrenciales que afectarán a varios estados, entre los que se encuentran:
– Michoacán
– Jalisco
– Colima
– Guerrero
– Oaxaca
– Chiapas
– Sinaloa
– Baja California
– Baja California Sur
Las olas en estas zonas podrían superar los 3 metros de altura, lo que ha llevado a la colocación de banderas rojas en la mayoría de las playas. Esta alerta implica un serio riesgo para quienes intenten nadar o acercarse al mar.
El pronóstico más reciente indica que Priscilla se mantendrá como huracán hasta el jueves 9 de septiembre, aunque se estima que podría alcanzar una categoría máxima de 2. Su trayectoria lo llevará a recorrer toda la costa del Pacífico mexicano, hasta llegar a Baja California, donde se degradará a tormenta tropical antes de disiparse al llegar a Estados Unidos.
Además, los efectos de Priscilla no se limitarán únicamente a las regiones costeras. Diversos estados del interior del país también experimentarán cambios climáticos significativos. La actividad del huracán generará nubes densas y ráfagas de vientos fuertes, lo que provocará lluvias intensas en entidades como Guanajuato, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México. Así, las lluvias se extenderán durante varios días, convirtiendo la temporada en un panorama lluvioso persistente, donde los residentes deberán prepararse con paraguas y abrigos.
La información presentada refleja la situación actual del huracán Priscilla (publicada el 2025-10-05 15:02:00). Para quienes buscan información precisa y actualizada sobre este evento, es esencial seguir los canales oficiales y las actualizaciones pertinentes de las autoridades meteorológicas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.