Donald Trump ha hecho un anuncio clave en torno a la crisis en Gaza, comunicando que Israel y Hamas han alcanzado un acuerdo preliminar de paz. Este acuerdo, que abarca 20 puntos fundamentales, responde a una demanda urgente de la sociedad israelí desde el trágico 7 de octubre de 2023, fecha en la que ataques de Hamas resultaron en la muerte de cientos de personas y el secuestro de 251 israelíes, incluyendo una perspectiva de liberación de rehenes.
Los ataques de Hamas llevaron a un saldo devastador de aproximadamente 1.200 muertos, la mayoría civiles, y más de 250 personas tomadas como rehenes. La operación denominada Inundación de Al Aqsa tuvo como objetivos instalaciones militares, kibutzim y un festival de música cerca de la frontera con Gaza.
De entre las víctimas destaca el caso de Maya Villalobo, 19 años, quien estaba en cumplimiento de su servicio militar cuando fue asesinada. También el de Iván Illarramendi, un vasco que encontró la muerte en su kibutz. Además, cinco argentinos cayeron en el conflicto, siendo conmovedora la historia de la familia Bibas, que perdió a su madre y a sus dos pequeños hijos, asesinado por los atacantes.
La respuesta israelí ante esta masacre, calificada como la más significativa contra el pueblo judío desde la Segunda Guerra Mundial, fue la declaración de guerra a Hamas y una ofensiva militar en Gaza, que ha dejado más de 66.000 muertos entre los palestinos.
### Rehenes Latinoamericanos
Entre los rehenes se encuentran varios con orígenes latinoamericanos, que se espera sean liberados en breve:
– Elkana Bohbot, 36 años, de nacionalidad israelí-colombiana, fue secuestrado durante el festival de música Nova, dejando atrás a su hijo de 4 años.
– Ariel Cunio, un argentino de 28 años, fue capturado en el kibutz Nir Oz. Su novia fue liberada en enero de 2025.
– David Cunio, hermano de Ariel, también secuestrado en Nir Oz, tuvo a su esposa y a sus hijas liberadas en noviembre de 2023.
– Eitan Horn, un educador, fue capturado junto a su hermano Iair, quien logró ser liberado. Eitan permanece bajo el control de Hamas.
– Además, estaba Lior Rudaeff, argentino de 61 años, secuestrado en el kibutz Nir Yitzhak. Fue confirmado muerto en mayo de 2024, manteniendo su cuerpo aún en Gaza.
Con este nuevo acuerdo de paz, que empieza a tomar forma tras tres largos años de conflicto, se vislumbra la posibilidad de que los rehenes regresen a sus hogares con sus familias. Igualmente, se espera que los restos de aquellos que perdieron la vida en manos de Hamas puedan finalmente ser velados y enterrados con dignidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.